El Ayuntamiento de Palma celebra el Día de la Danza ofreciendo una programación online en medio de la crisis sanitaria del coronavirus. Catalina Carrasco ha sido la encargada de leer el manifiesto que ha dado inicio al conjunto de actividades que desde la concejalía de Cultura se han puesto en marcha para celebrar este día.
La lectura del manifiesto este miércoles por Catalina Carrasco en el Salón de Plenos del Ayuntamiento ha dado el pistoletazo de salida al Día Internacional de la Danza que se celebra este 29 de abril.
A lo largo del día el Instagram y Facebook de Palma Cultura emitirá en directo una programación de 5 solos de danza que 5 bailarines ofrecerán desde diferentes espacios municipales ahora cerrados al público.
El mensaje de este año lo ha creado el bailarín, coreógrafo y actor sudafricano Gregory Yuyani Maqoma para este Día Internacional de la Danza.
Cabe destacar que desde el año 1989 el Ayuntamiento de Palma celebra el Día Internacional de la Danza, primero como Muestra de Danza de Palma ya partir del año 2009, ya bajo el cobijo del Festival PalmaDansa, tal como el concebimos actualmente. El festival se ha consolidado como referente en la ciudad para los colectivos profesionales y aficionados, donde se programan referentes artísticos de ámbito local, estatal e internacional.
Ante la imposibilidad de celebrar en estos momentos la que sería la 11 edición del PalmaDansa debido a la crisis sanitaria del Covid-19, este año la celebración de día 29 de abril consistirá en una programación de 5 solos de danza, preparados o adaptados especialmente para la ocasión, que se sucederán a lo largo del día en streaming a través de los canales de Instagram y Facebook de Palma Cultura.
Los bailarines invitados son Catalina Carrasco, Gianni Penna, Laura Llodrà, Mona Belizán (Las muchisimas, cia. Mariantònia Oliver) y Emilio Roig.
Los espacios elegidos por cada uno de ellos para interpretarlos son el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la biblioteca de Cort, el Casal de Barrio de Joan Alcover, el Casal Balaguer y el Casal Solleric.
La programación completa se puede consultar en www.palmacultura.cat y www.palmaculturaoberta.com.
PROGRAMACIÓN DE ACTUACIONES
- 10.00 horas.- 'Ginoide', interpretado por Catalina Carrasco en el salón de plenos del Consistorio.
- 11.30 horas.- 'En casa', interpretado por Gianni Penna en el Casal Solleric.
- 13.00 horas.- 'Metanoia', interpretado por Laura Llodrà, en el Casal de Barrio Joan Alcover.
- 16.30 horas.- 'Las Muchísimas', interpretado por Mona Belizán, en la 'sala de la chimenea' del Casal Balaguer.
- 19.30 horas.- 'Solo', interpretado por Emilio Roig en la biblioteca de Cort.
Manifest del Dia Internacional de la Dansa
Va ser durant una entrevista que vaig tenir recentment quan vaig reflexionar profundament sobre la dansa. Què significa per jo? Per trobar la resposta vaig haver d'analitzar el meu viatge i em vaig adonar que tot es tracta d'un repte; que cada dia presenta un nou repte que s'ha d'enfrontar, i és a través de la dansa com intent donar sentit al món. Estam travessant tragèdies inimaginables en un temps que es podria descriure millor com l'era posthumana. Ara més que mai necessitam ballar per recordar al món que la solidaritat encara existeix. La nostra dansa més que mai ha de donar un fort avís als líders mundials, a aquells a qui se'ls confia preservar i millorar les condicions humanes, que som un exèrcit de pensadors furiosos i que el nostre propòsit s'esforça per canviar el món passa a passa.
La dansa és llibertat, i a través de la dansa hem d'alliberar a la gent de les trampes que enfronten els diferents racons del món. La dansa no és política, sinó que es converteix en política perquè duu en la seva fibra una connexió humana i per tant respon a les circumstàncies en el seu intent de restaurar la dignitat humana. Quan ballam, amb els nostres cossos en interacció amb l'espai i enredant-nos entre nosaltres, ens convertim en una força de moviment teixint cors, tocant ànimes i proporcionat una curació ara tan necessària. I el repte es converteix en una sola dansa, invencible i indivisible.
Tot el que necessitam ara és ballar un poc més! Gregory Vuyani MAQOMA, ballarí, coreògraf, docent i actor Sud-africà.
;