mallorcadiario.cibeles.net
Detenido en Palma por estafar a una persona mediante inversiones ficticias en bolsa
Ampliar

Detenido en Palma por estafar a una persona mediante inversiones ficticias en bolsa

Por Redacción
martes 19 de enero de 2021, 12:57h

Escucha la noticia

Un ciudadano español de 37 años de edad, que se hizo pasar por socio de un conocido broker de bolsa, ha sido detenido como presunto autor de un delito de estafa relacionado con unas supuestas inversiones bursátiles de 13.000 euros, además de otra actuación vinculada a falsedad documental, según la información facilitada por la Jefatura Superior de la Policía Nacional este martes.

El detenido ofreció a la víctima la posibilidad de realizar unas inversiones seguras con la promesa de que generarían suculentos beneficios. Para propiciar una imagen de mayor credibilidad ante la víctima y lograr el objetivo de engañarla, el arrestado entregó un falso contrato de constitución de fondo de inversión en bolsa en el que se reflejaba, a modo de garantía, la participación del conocido bróker en la inversión, quien, al parecer, actuaba en representación de una entidad gestora de instituciones de inversiones colectivas que supuestamente figuraba inscrita en el Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La víctima, fiándose del denunciado y cayendo en el engaño urdido por éste, realizó una trasferencia de 13.000 euros a una cuenta bancaria a su nombre.

NO SE REALIZÓ NINGÚN TIPO DE INVERSIÓN


Los policías a cargo del caso comprobaron, tras analizar los movimientos de la cuenta beneficiaria de la transferencia, que el detenido no destinó la cantidad recibida a realizar ningún tipo de inversión, sino que la empleó en sufragar gastos personales. Asimismo, los investigadores contactaron con el conocido bróker que supuestamente participaba en la inversión, quién negó completamente ser socio del detenido ni tener conocimiento alguno de la citada inversión.

Tras realizar diversas comprobaciones, la Policía ha determinado que la entidad gestora de inversiones colectivas que aparece en el falso contrato y que presuntamente participaba en la inversión, no figura inscrita en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ni tampoco en el Registro Mercantil Central, dado que se trataba de una sociedad ficticia.

La investigación ha sido llevada a cabo por parte de los agentes del Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios