El meta nacido en Artà ha disputado esta temporada apenas cuatro partidos de Liga, pero ha brillando con luz enla Copa del Rey, donde ha defendido la portería ante Calahorra, Getafe, Celta y Valencia. Con Xavi Ginard bajo los palos, el ATB consiguió esta campaña su mejor clasificación histórica en la competición del KO, dejando en la cuneta a dos equipos de Primera División (Getafe y Celta) e hincando la rodilla ante un trasatlántico de la máxima categoría, el Valencia, que apenas pudo perforar en una ocasión la portería blanquiazul (0-1).
Sin embargo, fue ante el Calahorra cuando la figura de Ginard emergió en toda su magnitud. Con el ATB virtualmente eliminado y el partido a punto de concluir, el cancerbero artanenc acudió a rematar un saque de esquina y, con un fulminante testarazo, alojó el balón en el fondo de las mallas. La eliminatoria se dilució en la tanda de penaltis, y ahí, de nuevo, Ginard se erigió en el gran baluarte de su equipo.
TRES TEMPORADAS EN SU SEGUNDA ETAPA BLANQUIAZUL
Esta ha sido la segunda etapa de Xavi Ginard en el Estadio Balear, y se ha prolongado por espacio de tres temporadas. En conjunto, el meta mallorquín ha intervenido en 20 partidos de Liga y dispuso también de unos minutos en la eliminatoria de ascenso del playoff contra el Cartagena, en el curso futbolístico 2019-2020. En una controvertida decisión, el entonces técnico del ATB, Manix Mandiola, optó por dar entrada al artanenc en detrimento del portero titular, Manu Herrera, cuando el encuentro se hallaba ya en la prórroga. El entrenador vasco trató de sacar partido de las cualidades de Ginard a la hora de neutralizar faltas máximas. Desgraciadamente, el conjunto palmesano sucumbió una vez más a la maldición del playoff y fue el Cartagena el que se llevó el gato al agua.
Contabilizando su primera época en el club, Xavi Ginard ha estado vinculado a la disciplina del ATB a lo largo de seis temporadas, siempre en Segunda B o, actualmente, en su nueva denominación, Primera RFEF. Ginard ha igualado, en este sentido, el registro establecido anteriormente por el también mallorquín Biel Guasp. El lateral nacido en Alaró marcó también una época en la Vía de Cintura hasta que abandonó la entidad, hace dos temporadas.
En su primera etapa, de 2011 a 2014, Ginard disputó 49 partidos de Liga a los que cabe añadir las dolorosas eliminatorias contra Mirandés y Lugo, en junio de 2012.
CON LA PUERTA ABIERTA PARA VOLVER
A sus 35 años, todo apunta a que el veterano portero no tiene pensado, por el momento, abandonar el fútbol activo. No obstante, el club blanquiazul ha anunciado que tiene las puertas abiertas para reincorporarse al ATB en cuanto dé por finalizada su carrera en los campos de juego.
Así ha ocurrido, de hecho, con otros futbolistas que han dejado huella en la reciente historia del club, como Joan Vich, actual director del área de Fútbol Base y segundo entrenador de la primera plantilla durante la etapa de Xavi Calm en el banquillo, y Esteban Muñoz. Precisamente, el que fuera central del ATB ha asumido este año la dirección del equipo cadete.
LLISTÓ, OTRA LEYENDA QUE REGRESA A LA VÍA DE CINTURA
Otro profesional indisolublemente asociado al ATB que ha regresado al Estadio Balear es Andreu Llistó, que será, a partir de la nueva temporada, el responsable de entrenar a la plantilla del Juvenil A, con el reto de retornar a la categoría de División de Honor.
Como jugador del primer equipo, Llistó defendió la camiseta blanquiazul a lo largo de 12 temporadas, siendo el jugador con más años de permanencia en la plantilla de la entidad balearica. Ya retirado de la competición, ejerció como segundo entrenador en la temporada 2013-14, que el ATB, entonces dirigido por Nico López, tuvo que disputar íntegramente en el polideportivo municipal de Magaluf. Esta misma responsabilidad desarrolló en el Montuïri y el Constància, equipo con el que acabó ascendiendo a Segunda B. Como técnico principal, se ha puesto a los mandos de Andratx, Esporles y, más recientemente, Santa Catalina, su club de procedencia.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.