Miembros de la plantilla de Correos en Baleares, junto con los delegados de los sindicatos CCOO y UGT, han llevado a cabo este lunes un desayuno reivindicativo en Cala Millor sumándose al proceso de movilizaciones en todo el Estado para exigir a la dirección de Correos, con su presidente, Juan Manuel Serrano, a la cabeza, que cesen las “políticas de desguace del operador público”.
Al mismo tiempo, han reivindicado un modelo postal “público, sostenible, eficaz, moderno y eficiente” y han reclamado al Gobierno que defina su proyecto en este sentido, tanto en la vertiente de Correos como prestador del servicio como postal como desde el punto de vista de su faceta como “empresa estratégica generadora de empleo, vertebración social y crecimiento económico”.
CCOO y UGT consideran “imprescindible” que el Gobierno resitúe al operador público postal, Correos, “en la centralidad del proyecto de modernización, recuperación y transformación del país, y ponga punto final a las pretensiones de su presidente de proyectar, según estas entidades sindicales, el “desmantelamiento” de la compañía.
MODELO LOGÍSTICO, DE NEGOCIO PURO
Según los sindicatos, Serrano está aplicando desde la dirección de Correos “un modelo logístico, de negocio puro, al servicio del mercado, algo que ya es evidente y palpable día a día” a través de la derivación de actividad a la empresa filial Correos Express, la externalización de servicios rentables para la empresa, y “cediendo, regalando o malvendiendo el patrimonio inmobiliario histórico de Correos”.
Igualmente, UGT y CCOO acusan al presidente de llevar a cabo una gestión “nefasta” que se ha traducido, según sus cálculos, en una previsión de pérdidas económicas de hasta 634 millones de euros en 2023, citando fuentes de la propia compañía en un informe entregado a las OOSS el pasado 21 de enero.
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.