mallorcadiario.cibeles.net

La policía detiene al cabecilla de la trama de contratos falsos en Manacor

viernes 14 de marzo de 2014, 12:48h

Escucha la noticia

mezquita-manacor

La Policía ha desarticulado una trama organizada dedicada a la contratación irregular de inmigrantes en Manacor y ha detenido alrededor de 40 personas de origen marroquí, entre los que figuran el líder de la red y varios de los 88 trabajadores supuestamente contratados en un locutorio-carnicería.

Se estima que la organización puede haber defraudado alrededor de 240.000 euros a la Administración mediante las contrataciones irregulares de esos 88 empleados que fingían trabajar en un local de Manacor de unos 40 metros cuadrados de superficie, según ha detallado la Jefatura Superior de Policía de Baleares en un comunicado.

Entre los 40 supuestos falsos trabajadores figura el imán de la Mezquita de Manacor, a quien la policía ha calificado como una persona "muy influyente y conocida entre la población marroquí de la zona".

La Operación Halal, que ha permitido desmantelar la red de contrataciones falsas, la han llevado a cabo agentes de Policía Nacional de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, en colaboración con la Unidad Especializada de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

La organización se dedicaba a facilitar contratos falsos de trabajo para recibir prestaciones fraudulentas del Ministerio de Trabajo y que los empleados pudieran conseguir permisos de residencia por arraigo o renovarlos.

El cerebro de la trama se dio de alta en el régimen de autónomos y regentaba una pequeña carnicería-locutorio en el centro de Manacor.

El titular del negocio cobraba entre 600 y 1.000 euros por cada contrato falso, de manera que la Policía calcula que ha obtenido un beneficio directo de unos 75.000 euros por esta vía.

Los supuestos trabajadores necesitaban el falso contrato para obtener o renovar permisos de residencia, trámite que realizaron 20 de los supuestos empleados, o bien para el cobro de prestación o subsidio por desempleo que solicitaron 62 de ellos, lo que podría haber supuesto un fraude superior a 200.000 euros.

Además, dos de los trabajadores tramitaron prestación por incapacidad laboral y siete de ellos la prestación por maternidad/paternidad.

Además de los 240.000 euros de fraude a la Administración por estas vías, el cabecilla de la trama no efectuó liquidación alguna por cotización a la Seguridad Social, lo que ha generado una deuda con dicho organismo por un importe superior a 135.000 euros.

La operación sigue abierta por lo que la Policía no descarta nuevas detenciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios