
El viento ha causado estragos en Mallorca. El
aeropuerto de Son Sant Joan se llevó gran parte de este azote.
Por un lado
el módulo B ha sido desalojado por caída de parte del techo. Fuentes de los equipos de emergencia confirman que no hay heridos ni cancelaciones de vuelos pero que la medida se ha tomado por precaución.
Por otro lado,
un caza F-18 del Ejército del Aire se ha salido de la pista al aterrizar debido a una fuerte racha de viento durante un ejercicio de adiestramiento en el aeropuerto de Son Sant Joan, una incidencia que no ha tenido repercusiones para el piloto, ni la aeronave ni la pista. El suceso ha ocurrido alrededor de las 11.30 horas durante una práctica en la que participaban cuatro aeronaves que forma parte del Ejercicio Sirio 2014, una operación anual de adiestramiento del mando aéreo de combate y sus unidades, ha informado a EFE el Ejército del Aire. Después de que la aeronave se haya salido de la pista de rodadura al aterrizar, a causa de una racha de viento cruzado de más de 40 nudos, los otros tres de la patrulla se han dirigido al aeropuerto alternativo, el de Ibiza, donde han tomado tierra sin dificultades y donde esperan a que el viento amaine en Mallorca para regresar a la Base de Son Sant Joan.
Gracias a la pericia del piloto, el caza ha salvado la señalización situada al borde de la pista y ha quedado estacionado sin sufrir ningún daño. Posteriormente ha sido remolcado hasta la Base Aérea.
En el puerto de Palma también se han registrado incidentes. El más destacable es la dificultad con la que un gran
crucero, el Costa Pacífica, ha tenido a la hora de atracar. El mismo tenía prevista la llegada a las 7.00 horas y hasta las 9.50 no ha conseguido entrar. Dos remolcadores han tenido que colaborar para que finalmente entrase de popa.
En Palma, bomberos y policía han tenido que actuar en la calle Sant Miquel debido a desprendimientos por el viento.
Todo esto, en una jornada en la que se han llegado a los
144 km/h en la Serra d´Alfàbia, seguida de
Capdepera donde el viento ha marcado rachas de 122.
Ya por detrás aparecen, aún dentro de los puntos más afectados,
Portocolom (97 km/hora) y
Binissalem, con 86.