Más desahucios, esta vez en la calle Jaume Ferrer, en sa Llotja. La plataforma Stop Desnonaments ha informado este lunes del lanzamiento de los inquilinos de cinco pisos de un mismo edificio del barrio palmesano, algunos de ellos okupas. Posteriormente, a última hora de la noche, el colectivo ha dado cuenta de que los desalojos previstos en la primera y la tercera planta de este inmueble han sido finalmente suspendidos por el Juzgado, mientras que el desahucio programado en la quinta planta no ha podido ejecutarse al no disponerse de la documentación pertinente.
En cambio, siempre según la plataforma, el desalojo que se había planificado en el cuarto piso de este edificio de la calle Jaume Ferrer ha sido ejecutado "con violencia". En la misma nota, los activistas han referido que en el lugar de los hechos se han concentrado unos 28 efectivos policiales, pertenecientes a la Policía Local de Palma y la Policía Nacional, y han denunciado que los agentes han realizado su labor actuando de forma violenta y rompiendo las distancias de seguridad establecidas para la prevención de la Covid.
LOS ÚLTIMOS DOS DESAHUCIOS ANUNCIADOS POR LA PLATAFORMA FUERON SUSPENDIDOS
Se trata de la última acción de la Plataforma después de que la pasada semana se paralizasen dos desahucios en Palma y Campos.
Ell primero de los lanzamientos estaba previsto para el jueves las 11 horas en Campos y afectaba a una madre soltera con un bebé que tiene un piso subalquilado, aunque el arrendatario principal tenía prohibido alquilarlo. Stop Desahucios indicabaque el Juzgado se negaba a admitir los escritos"de la mujer argumentando su situación personal pero finalmente, el lanzamiento fue suspendido porque "estaba mal notificado".
Por otra parte, el mismo día se canceló otro lanzamiento previsto en Son Gotleu. Se trataba de una pareja con un niño.
TRUYOL: LOS DESAHUCIOS HAN AUMENTADO ESTE MES DE ENERO UN 37 POR CIENTO CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
Cabe recordar que la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad de Cort, Neus Truyol, Respecto a los desahucios, reconoció la semana pasada que las ejecuciones "no han mejorado en los últimos meses" aunque según sus datos, "la Oficina Antidesahucios ha atendido a un 80 por ciento más de casos que hace un año".
"Las familias y personas en peligro de poder perder la vivienda se ha incrementado. Solo para el enero de 2021 había previstos un total de 62 desahucios. La Oficina Antidesahucios ha intervenido aunque no siempre ha sido posible mediar y encontrar una solución", ha dicho Truyol, quien ha indicado que "solo en el mes de enero los desahucios han sufrido un incremento del 37 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020".