mallorcadiario.cibeles.net
Fiestas de Navidad: No habrá desabastecimiento pero sí escasez de productos
Ampliar

Fiestas de Navidad: No habrá desabastecimiento pero sí escasez de productos

Por José Luis Crispín
lunes 06 de diciembre de 2021, 06:00h

Escucha la noticia

La próximas navidades no se espera un desabastecimiento generalizado de artículos aunque sí habrá menos productos en el mercado, tal y como aseguran los transportistas y distribuidores de mercancías isleños. Mientras que lo transportistas no descartan la escasez de productos a causa de la huelga del sector a nivel nacional y el condicionante del factor de insularidad de Baleares, los distribuidores de productos aducen que no se espera una desabastecimiento global aunque que sí va a producirse una escasez de determinados productos debido a que los mismos llegan con mucho retraso.

Uno de los efectos de la postpandemia ha sido la escasez de productos en el mercado mundial debido a la gran demanda de determinados países, en concreto, los asiáticos. Esto ha generado un aumento de precios en los fletes y que los productos lleguen con un retraso que en determinados sectores supera los 8 meses.

El gerente de la Agrupación de Transportes de Mercancías de Baleares (FEBT), Salvador Servera, subraya a mallorcadiario.com que para estas navidades y ante la huelga a nivel nacional prevista para los próximos días 20, 21 y 22 de este mes, a las puertas de la Navidad "no descartamos que exista desabastecimiento de determinados productos ya que tenemos que tener en cuenta que la insularidad de Baleares es un factor determinante pues la mayor la mayor parte de los productos que nos llegan provienen de la península y de otros países".

El sector del transporte de Baleares, que agrupa a unos 800 empresarios con más de 10.000 vehículos de reparto en las Islas, ha acordado sumarse a los paros empresariales convocados a nivel de todo el Estado, si bien someterá a consulta de todos los socios si deciden finalmente sumarse o no a dichos paros, que son voluntarios.

Servera añade que "aquí sufrimos más que en la península debido a los coste de la insularidad y ahora tenemos las brutales subidas que han experimentado los carburantes, donde el gasoil ha subido más de un 40 por ciento. Para el sector es muy complicado trasladar constantemente estas subidas a los clientes".

Una huelga de transportistas a nivel nacional daría como resultado la escasez de numerosos productos. En este punto, Servera añade que la situación en el sector está 'muy caliente'. No sólo tenemos el probelma del aumento de los combustible sino que a esto hay que sumar el problema de la falta de pedidos, la escasez de conductores profesionales o las áeras de descanso".

Ante esta situación, desde esta patronal, señala Servera "no descartamos que se pueda producir un cierto desabastecimiento de productos ya que si hay huelga, los camiones de la península no llegarán. En la actualidad podemos decir que no se han producido cierres de empresas en este sector aunque sí que hemos constatado que las empresas no tiene toda su flota en la calle debido a la falta de suministros que afectan a determinados sectores productivos".

ESCASEZ DE PRODUCTOS

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresas de Distribución de Alimentos y Bebidas (ADED), Bartomeu Servera ha dejado claro que, de cara a estas próximas fiestas de Navidad "no creemos que se vaya a producir un desabastecimiento generalizado; lo que sí creemos es que van a faltar determinados productos. Como ejemplo te podría decir que yogures habrá, pero pueden faltar yogures de determinados sabores y esto puede suceder en otros productos".

Para el presidente de los distribuidores "nos encontramos en una situación en la que hemos comprobado que ha habido numerosas subidas de precios en todos los sectores y en los productos que se distribuyen, subidas que en algunos productos han llegado al 60 por ciento. Tras haber pasado la pandemia estábamos esperanzados con la próxima temporada turística y ahora con el repunte de casos de contagio por Covid volvemos a estar muy preocupados".

Crisis de suministros y subida de precios

Afectados numerosos sectores productivos

Leer más

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los distribuidores, según Bartomeu Servera "es la falta de productos. El ejemplo más claro es que prácticamente no llegan productos orientales. Ahora pides, por ejemplo, 1.000 cajas de un producto oriental y si antes tardaban un mes en llegar, ahora tardan hasta 8 meses. Además, te enteras del coste del producto cuando el mismo ha llegado, no antes".

Numerosos sectores productivos ha anunciado huelgas o paros ante la situación por la que están atravesando. Sectores como transportistas, agricultores, o pescadores han avanzado la posibilidad de huelga ante la falta de respuestas por parte del Gobierno central ante sus reivindicaciones. Estos paros podrían generar escasez o retrasos en la llegada a Baleares de productos típicos de Navidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios