El año 2023 estuvo lleno de buenas noticias para el turismo en Baleares. Así, las Islas recibieron un 9,1 por ciento más de turistas, hasta superar los 14,4 millones de personas, que además gastaron un 16,4 por ciento más que el año anterior, hasta sumar 17.722 millones de euros. El último mes del año fue además el segundo mejor diciembre de la serie histórica tanto en llegadas de turistas como en gasto.
Baleares recibió 14,4 millones de turistas internacionales en 2023, lo que supone un crecimiento del 9,1 por ciento respecto al año anterior. Además, esos turistas gastaron un 16,4 por ciento más, hasta dejar 17.722 millones de euros en las Islas, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sólo en el mes de diciembre, Baleares recibió un total de 165.688 turistas internacionales, un 26,7 por ciento más que en diciembre de 2022. En ese mes concreto, el gasto creció aún más, hasta un 48,83 por ciento más, para alcanzar los 215,42 millones de euros. De esta forma, diciembre de 2023 se convierte en el segundo mejor dato de llegadas de turistas internacionales y de gasto turístico en un mes de diciembre a lo largo de toda la serie histórica.
El gasto medio de los turistas internacionales que visitaron Baleares fue de 1.230 euros por persona, un 6,7 por ciento superior al de 2022. Esta cifra supone un gasto diario de 188 euros, un 8,6 por ciento más. Los viajes acortaron su duración un 1,8 por ciento, hasta 6,5 días de media. Baleares fue además la segunda Comunidad que recibió más turistas del extranjero, por detrás de Cataluña.
En cuanto al conjunto del país, el número de turistas llegados a España a lo largo de todo 2023 fue de algo más de 85 millones de personas, todo un récord tras haber registrado un fuerte crecimiento del 18,7 por ciento respecto al ejercicio anterior.
Además, si se compara esta cifra con la de 2019, es decir, inmediatamente antes de la pandemia, la llegada de turistas se situó un 1,9 por ciento por encima. Por mercados emisores, Británicos y franceses, seguidos de alemanes, se encuentran a la cabeza de las llegadas de turistas en 2023 siendo Cataluña, Baleares y Canarias las comunidades más beneficiadas.