mallorcadiario.cibeles.net
Los nuevos contagios se sitúan de nuevo por encima de los 900 casos diarios en España

Los nuevos contagios se sitúan de nuevo por encima de los 900 casos diarios en España

Por Redacción
martes 28 de julio de 2020, 18:21h

Escucha la noticia

El Ministerio de Sanidad ha informado este martes 28 de julio de 905 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas, de manera que la cifra total de infectados se eleva a 280.610 desde el inicio de la pandemia y la de fallecidos a 28.436, con 6 nuevos decesos en los últimos siete días.

En estas últimas 24 horas se han notificado 50 contagios más de coronavirus que los registrados el domingo (855) y se vuelven a superar los 900 casos, como ya sucedió los pasados jueves (971) y viernes (922). De estos nuevos casos, 357 se han registrado en Aragón, 147 en Madrid y 126 en Cataluña.

Por su parte, el departamento de Salud de la Generalitat catalana ha registrado seis nuevos brotes de la covid-19 en Tarragona y, en las últimas 24 horas, se han detectado 22 casos positivos, todos ellos contagiados en el ámbito familiar. En Amposta, se ha confirmado un brote en el entorno doméstico, con tres personas enfermas y otras 15 que se encuentran bajo control por los servicios de seguimiento, mientras que en Reus hay un brote con tres casos y cinco contactos en seguimiento; en Comarruga, uno con seis casos y quince contactos, y, Calafell concentra un cuarto brote con cuatro casos (uno, en ingreso hospitalario) y cuatro seguimientos.

El Molar concentra un brote con tres casos y dieciséis contactos y Constantí, tres casos y tres contactos de seguimiento. En total, el Camp de Tarragona concentra 23 brotes activos, aunque según el director del Servei Català de la Salut (CatSalut), Adrià Comella, los hospitales de esta zona están "poco tensionados" y la situación es "menos preocupante" que en el resto de Cataluña.

No obstante, Comella ha vaticinado que la "presión aumentará" y ha apuntado que hay que "identificar cuántos más casos y contactos mejor" para "evitar poner al límite" la atención sanitaria.

RETENIDOS LOS 18 TRIPULANTES DE UN PESQUERO EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

Dieciocho tripulantes de un pesquero con bandera española permanecen a bordo del buque en el puerto de Santa Cruz de Tenerife después de que uno de ellos resultase positivo en la prueba de Covid-19, aunque con una carga viral muy baja, según ha informado este martes la Autoridad Portuaria.

El buque 'Nuevo San Luis' permanece inmovilizado por Capitanía Marítima, que será la que autorice su partida. Desde Autoridad Portuaria se ha señalado que se recibió el 24 de julio una solicitud de atraque en el puerto de Los Cristianos para el pesquero por supuestas irregularidades en su documentación y la de sus tripulantes quienes, previamente, habían desembarcado y había sido retenidos por las fuerzas de seguridad al considerar que podían ser inmigrantes ilegales.

La embarcación, tras cargar combustible en el puerto de Los Cristianos, se trasladó al de Santa Cruz de Tenerife, y sus tripulantes fueron llevados a una nave de bandera española que permanece retenida en la instalación santacrucera por orden de Capitanía Marítima.

Esta última entidad ya ha recibido la confirmación de la Dirección General de la Marina Mercante de que la documentación de la nave está en regla, si bien está a la espera de la confirmación última del armador para autorizar la salida del “Nuevo San Luis”.

Concretamente, los dieciocho tripulantes, todos ellos marineros, cuentan con contrato en vigor y se les han realizado las pruebas de Covid-19 (PCR y serología). Según informa la autoridad sanitaria, uno de ellos ha resultado positivo a PCR con muy baja carga viral. Todos los tripulantes permanecen asintomáticos y a bordo del pesquero, que tiene 27 metros de eslora y 6,30 de manga.

130 NUEVOS CASOS EN MADRID, 82 MÁS QUE EN LA JORNADA ANTERIOR

La Comunidad de Madrid ha registrado 130 nuevos casos de contagiados por coronavirus en las últimas 24 horas, 82 más que en el día de ayer, y ningún fallecido en hospitales madrileños, según el informe que emite el Gobierno autonómico. El territorio en su conjunto suma ya once brotes tras notificar este domingo al Ministerio de Sanidad dos nuevos focos con 7 casos positivos y 14 contactos de seguimiento, asociados a la actividad laboral y social, sin que ninguno haya necesitado ingreso hospitalario.

Desde el inicio de la pandemia, la Comunidad de Madrid ha contabilizado 78.577 fallecimientos de pacientes con coronavirus en hospitales, mientras que los contagiados ascienden a 78.388. A los 130 contagiados de las últimas 24 horas hay que sumar 189 casos incorporados tras el recuento de pruebas realizadas en días anteriores, lo que da el total de 78.577.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios