Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad un total de 39.638 nuevos casos de Covid 19, de los que 3.987 han sido diagnosticados durante el fin de semana. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se contabilizaron 55.939 positivos, lo que indica una fuerte tendencia a la baja en la evolución de la pandemia en España. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 549,06, es decir, más de 40 puntos del índice de 591,14 que se dio a conocer el pasado viernes. En las pasadas dos semanas se han registrado 260.531 positivos.
La cifra total de contagios en el conjunto del país se eleva ya a 4.627.770 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. Por otra parte, en el informe de este lunes se han sumado 119 nuevos fallecimientos, por debajo de los 157 decesos confirmados el lunes pasado. Hasta 82.125 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han muerto 262 personas con diagnóstico de Covid.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
DATOS HOSPITALARIOS
Actualmente, hay 10.411 pacientes ingresados (10.015 el viernes) y 2.031 permanecen en una UCI (1.928). En las últimas 24 horas, se han producido 1.047 ingresos (1.199 el viernes) y 511 altas (1.405). La tasa de ocupación de camas se sitúa en el 8,83 por ciento (8,48 por ciento el viernes), y en las UCI, en el 21,98 por ciento (20,87 por ciento).
Entre el 30 de julio y el 5 de agosto, las comunidades autónomas han realizado 1.081.897 pruebas diagnósticas, de las cuales 701.704 han sido PCR y 380.193 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 2.300,63. La tasa total de positividad se sitúa en el 13,90 por ciento, frente al 14,57 por ciento del pasado viernes.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.