mallorcadiario.cibeles.net
Punto Covid-exprés en un Centro de Atención Primaria de Mallorca.
Ampliar
Punto Covid-exprés en un Centro de Atención Primaria de Mallorca.

Casi la mitad de pacientes de Atención Primaria asegura que no recibe la asistencia adecuada

Por Redacción
jueves 10 de febrero de 2022, 10:39h

Escucha la noticia

La encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre 981 españoles durante el pasado año ha revelado que el 44 por ciento que precisó atención médica en Atención Primaria no la recibió de manera adecuada, especialmente las personas que sufren alguna enfermedad crónica o mala salud en general.

Así, el estudio destaca el "enorme impacto" que está teniendo la pandemia sobre la Atención Primaria, "empezando por los largos tiempos de espera, pasando por las dificultades para ser atendido de forma presencial y terminando con sus consecuencias de todo ello sobre la salud".

Esta desatención se manifestó especialmente en las dificultades para acudir al centro de salud: cuatro de cada seis consultas han tenido que ser telefónicas. Y eso, según la OCU, después de esperar varios días. De hecho, el largo tiempo de espera es el aspecto que genera mayor insatisfacción entre los encuestados, junto con las dificultades para ponerse en contacto con su médico de familia.

De todos ellos, el 28 por ciento considera que ha tenido un gran impacto sobre su salud, hasta el punto de terminar hospitalizados o con riesgo de muerte, tal y como se explica en la revista 'OCU Salud' correspondiente a este mes de febrero.

DESATENCIÓN

Esta desatención ha lastrado la satisfacción de los encuestados con el médico, pero más si cabe con el centro de salud: el 51 por ciento de los consultados están menos satisfechos con su centro que antes de la pandemia. Esta valoración negativa es especialmente elevada entre los pacientes valencianos (que otorgan una nota de 4,8 sobre 10), vascos (5,1) y madrileños (5,2), frente a la buena valoración de los castellanoleoneses (7,5).

A pesar de todo, se mantiene la confianza en el sistema público de salud. El 48 por ciento de los españoles encuestados confía mucho en la sanidad pública a la hora de garantizar una atención sanitaria de calidad y accesible a la población, especialmente los mayores de 60 años.

CONFIANZA EN LA SANIDAD PÚBLICA

No obstante, también en este apartado se observan diferencias entre comunidades autónomas: el grado de confianza es más alto entre vascos (7,4 sobre 10), castellanoleoneses (6,8), castellanomanchegos (6,8) y catalanes (6,8) y un poco menor entre andaluces (6,6), valencianos (6,4) y madrileños (6,3).

OCU ha reclamado a las autoridades sanitarias, centrales y autonómicas "un refuerzo sostenido de la Atención Primaria de salud y de sus recursos humanos". Igualmente, defiende "una reducción de las cargas burocráticas que asumen los propios médicos y que en esta última oleada se han revelado como uno de los principales obstáculos al funcionamiento adecuado de las consultas".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios