Cuatro empresas invertirán 50 millones en la planta de hidrógeno de Lloseta
Por Redacción
miércoles 08 de mayo de 2019, 07:02h
La fábrica de Cemex en Lloseta se convertirá en una planta de producción y distribución de hidrógeno en 2021, una iniciativa "pionera en la Unión Europea" que servirá para "empezar a descarbonizar la economía" y "luchar contra el cambio climático", según se desprende de los datos hechos públicos por el Ministerio de Industria y del Govern balear en la presentación del proyecto 'Power to green hydrogen Mallorca'.
Las empresas Acciona, Enagás, Redexi-Gas y Cemex invertirán 50 millones de euros en este proyecto, que permitirá, entre otras cosas, suministrar hidrógeno a plantas hoteleras, polígonos, 'rent a cars' del aeropuerto y, especialmente, a los autobuses que ha cedido la EMT y que pasarían a ser "100 por libre de emisiones" gracias a la emisión de únicamente vapor de agua por sus tubos de escape.
El proyecto 'Power to Green Hydrogen Mallorca' consiste en la creación de la planta de hidrógeno renovable más grande de Europa, mediante un parque fotovoltaico, para su uso como combustible para transporte. Será uno de los ocho proyectos de la reindustrialización de la zona de Lloseta. La zona se vio afectada a principios de año tras el anuncio del cese de actividad en la empresa de Cemex de Mallorca con el consiguiente riesgo para los puestos de trabajo.
El grupo cementero mexicano Cemex anunció en febrero un proceso de reestructuración de su negocio en España que contemplaba el cese de actividad de dos fábricas, incluida la de Lloseta, con una reducción "importante" de su estructura y un expendiente de regulación de empleo (ERE). La compañía, que empleaba entonces a cerca de mil trabajadores en España, explicó que estas medidas respondían "a la situación del sector y a las perspectivas de la industria frente a la nueva regulación europea sobre los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2) a partir de 2020".
El nuevo proyecto 'Power to green hydrogen Mallorca' permite compensar esta reestructuración mediante la actuación de los cuatro socios privados que han acudido a Mallorca a presentar el plan. Concretamente, han asistido el consejero de CEMEX España Ángel Galán; la directora de Innovación de Acciona Energía, Belén Linares; el director de Transformación de Enagás, Antón Martínez, y el director de Diversificación de Negocio de Redexi-Gas, Miguel Mayrata.