Baleares fue la sexta comunidad autónoma con mayor periodo medio de pago a proveedores (PMP) en el mes de febrero, con una media de 28,21 días.
La Región de Murcia fue la única comunidad autónoma que presentó un plazo superior a los dos meses, límite para que el Ministerio de Hacienda y Función Pública comience a aplicar las medidas previstas en la normativa de estabilidad. Sin embargo, la media de todas las comunidades ha descendido seis días respecto a enero.
Según informa el Ministerio de Hacienda, Murcia ha incrementado en algo más de cuatro días el plazo que tarda en pagar a sus proveedores, llegando en el mes de febrero a acumular un PMP de 60,80 días, mientras que en enero era de 56,49 días.
MURCIA, ASTURIAS Y ARAGÓN, LAS COMUNIDADES QUE MÁS TARDAN EN PAGAR
Asturias es otra de las autonomías que más tarda en pagar a sus proveedores en el mes de febrero, un total de 39,75 días, aunque sí que ha registrado un ligero descenso respecto a enero, cuando tenía un PMP de 40,84 días.
En paralelo, otras comunidades, como Aragón, también han descendido considerablemente su período medio de pago a proveedores, que en el mes de febrero se ha situado en 37,08 días, por los 60,79 días que se reflejaban en el anterior informe de enero.
Tras Murcia, Asturias y Aragón, se sitúa Canarias (33,33 días) y, ya por debajo del mes, están La Rioja (29,40 días); Baleares (28,21 días); Cataluña (26,19 días); Navarra (24,82 días); Comunidad Valenciana (23,33 días); País Vasco (23,13 días); Cantabria (21,2 días); Castilla y León (20,45 días); Castilla-La Mancha (20,16 días); Galicia (19,67 días); Madrid (19,19 días); Andalucía (18,08 días) y Extremadura (8,57 días).
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.