mallorcadiario.cibeles.net
La Administración autonómica balear incumple el plazo de 30 días en el pago a proveedores
Ampliar

La Administración autonómica balear incumple el plazo de 30 días en el pago a proveedores

Por Redacción
jueves 22 de julio de 2021, 18:38h

Escucha la noticia

Con una demora media de 30,80 días, Baleares se ha situado, según los registros actualizados el pasado mes de mayo, como la segunda comunidad autónoma, tras Cataluña (32,94 días de media), que más tardan en pagar a los proveedores. Ambos territorios superan con creces el promedio nacional, que es de 24,45, y son los únicos que incumplen la regla de los 30 días.

Según ha informado el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, el Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas, es decir, el índice que recoge la demora de las administraciones autonómicas a la hora de pagar sus facturas, presenta un mínimo histórico desde el inicio de la publicación de la serie, en abril de 2018.

En cualquier caso, Cataluña ha vuelto a repetir como una de las autonomías con mayor PMP, con 32,94 días durante el mes de mayo, si bien ha bajado 2,3 días respecto al anterior informe del mes de abril.

Tras Cataluña se sitúa Baleares, con 30,80 días, siendo las dos únicas autonomías que incumplen el plazo de 30 días. El resto de territorios están por debajo de este plazo: Asturias (29,57 días), Aragón (28,49 días), Castilla y León (26,83 días), Comunidad Valenciana (26,58 días), Madrid (24,88 días), Castilla-La Mancha (23,42 días), Navarra (21,55 días), País Vasco (20,25 días), Andalucía (18,54 días), Cantabria (18,22 días), Canarias (17,85 días), Extremadura (16,15 días), La Rioja (15,39 días), Galicia (10,53 días) y Murcia (4,41 días).

OTRAS ADMINISTRACIONES

Por su parte, la Administración Central tarda 29,49 días de media en pagar a los proveedores, mientras que las entidades locales registran un plazo medio de 70,05 días, siempre según datos del pasado mes de mayo. El PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social se cifra en 12,16 días.

El importe de la deuda comercial suma 2.755,78 millones de euros, equivalente al 0,23 por ciento del PIB nacional. Ello supone una disminución de 101,10 millones de euros con respecto al mes anterior.

En cuanto a las entidades locales, Las Palmas de Gran Canaria es el ayuntamiento que más PMP ha registrado en mayo, con 146,94 días de demora, muy por delante de la segunda administración local en esta lista, Sevilla, que tarda de media unos 32,39 días en pagar a los proveedores.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios