La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, y el diputado de Cs, Marc Pérez-Ribas, han mantenido este jueves una reunión con el presidente de Habtur, Antoni Barceló y la gerente de la patronal, Maria Gibert. Tanto Cs como Habtur han denunciado que el Govern vuelva a ensañarse con el sector de viviendas de alquiler turístico y han asegurado que el decretazo que reforma la Ley Turística ha supuesto una inseguridad jurídica enorme para el sector. Por su parte,el PI-Proposta per les Illes y Habtur han exigido al Govern que ofrezca "seguridad jurídica" para las 90.000 plazas de alquiler vacacional existentes.
La portavoz de Cs, Patricia Guasp, ha pedido que "las 90.000 plazas de alquiler vacacional existentes no decrezcan y puedan transmitirse o al menos que vuelvan a la bolsa de plazas", y ha advertido que "con la moratoria prevista se podría estar alentando el fomento de la economía sumergida y de la venta a extranjeros de viviendas".
Asimismo, Cs y Habtur coinciden en desmontar la justificación del Govern de la vía del decretazo “no habría efecto llamada por la dificultad de la tramitación administrativa para solicitar una plaza turística”.
Además, Guasp ha denunciado que este decretazo llega en medio de la transferencia de competencias a los Consells, "esto se suma al despropósito".
Por su parte, el Pi ha propuesto que las plazas se puedan intercambiar entre particulares para no cronificar al sector, ya que con la normativa actual, todas las plazas de alquiler turístico anteriores a 2017 no se pueden intercambiar, vender o cambiar de ubicación y, por tanto, están en riesgo de desaparecer, cosa que no pasa para los establecimientos hoteleros", ha dicho el presidente de El PI, Tolo Gili.
Según ha explicado la formación este miércoles en nota de prensa, han pedido que se cambie la norma turística para que las medidas de decrecimiento sean equitativas entre el sector hotelero y el sector del alquiler turístico.
Por otro lado, en relación a las estancias turísticas en viviendas plurifamiliares que tienen autorizaciones temporales por un plazo de cinco años, tanto El PI como Habtur han considerado que deberían pasar a ser indefinidas, porque si no se hace esta previsión, no se podrá mantener esta oferta turística.
"Todo esto no afectará a la congelación de las plazas de las bolsas de plazas turísticas, pero permitirá que los propietarios y empresarios puedan continuar ejerciendo su actividad con una mínima seguridad y garantías", ha concluido Gili.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.