Según ha explicado la formación este miércoles en nota de prensa, la propuesta de la nueva ley presentada por el Govern es un proyecto que "parece querer avanzar hacia la renovación turística, la mejora de las condiciones laborales y la circularidad como eje de sostenibilidad".
Por ello, "el anteproyecto de ley presentado el lunes tiene que ser analizado por todos los sectores, ya que es una norma que debe abarcar a todo el sector y no sólo el hotelero, de manera que todos los agentes implicados en él deben ser escuchados", ha insistido Camiña.
Sobre esto, ha recordado que con la nueva ley se van a ejecutar numerosos proyectos "de gran envergadura y con gran coste económico", por lo que es necesario estudiar fórmulas "que permitan aunar inversiones procedentes del sector público y la iniciativa privada".
Además, ha subrayado que "el sector turístico ha sido uno de los más castigados por la pandemia y al mismo tiempo ha realizado inversiones de mejora y ampliación de la calidad de la planta hotelera".
En este sentido, Camiña ha considerado que el Consell tiene un "papel fundamental" para ser garante de competencias turísticas de la isla y que las actuaciones en este campo "deben contar con el asesoramiento, consenso y liderazgo de la institución", ha concluido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.