mallorcadiario.cibeles.net
El Consell y la Agencia Tributaria unen fuerzas contra la oferta turística ilegal
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

El Consell y la Agencia Tributaria unen fuerzas contra la oferta turística ilegal

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
lunes 10 de febrero de 2025, 13:38h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca pretende dar un paso firme en la lucha contra la oferta turística ilegal al impulsar un convenio de colaboración con la Agencia Tributaria de les Illes Balears (ATIB). Esta alianza permitirá mejorar la notificación y el cobro de sanciones en materia de oferta ilegal dentro del sector turístico, poniendo fin a las dificultades que hasta ahora habían limitado la efectividad de las sanciones.
Uno de los principales problemas que enfrentaba el departamento de Turismo del Consell era la imposibilidad de notificar con éxito un alto porcentaje de sanciones. Este fallo se debía, en gran medida, a errores en las direcciones de comunicación de las infracciones, lo que facilitaba que los sancionados eludieran su responsabilidad. Como resultado, muchas multas quedaban sin cobrar, restando efectividad a la lucha contra la oferta ilegal.

Con este nuevo convenio, el Consell de Mallorca contará con la experiencia y los recursos de la ATIB, que dispone de una base de datos mucho más amplia y precisa. Esto permitirá localizar de manera más eficiente a los infractores y asegurar que las notificaciones lleguen a su destino, evitando así que los responsables de la oferta ilegal puedan evadir las sanciones. Además, se espera que esta mejora en la gestión tenga un efecto disuasorio, reduciendo la proliferación de actividades turísticas ilegales en la isla.

PRÓXIMAMENTE A VOTACIÓN

El acuerdo, que será sometido a votación en el Pleno del Consell el próximo jueves 13 de febrero, contempla que la ATIB asuma la responsabilidad de notificar las actuaciones sancionadoras y de recaudar las multas en periodo voluntario. De esta manera, el Consell de Mallorca delegará en la Agencia Tributaria la gestión de estos expedientes, asegurando que el cobro de las sanciones sea mucho más efectivo.

Gracias a esta colaboración, la ATIB se convertirá en la encargada de gestionar el proceso de notificación y recaudación, transfiriendo posteriormente los fondos al Consell según lo establecido en el acuerdo. La ventaja principal de este sistema es que la ATIB cuenta con notificadores personales y un mayor acceso a datos, lo que reducirá el número de notificaciones fallidas.

El conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha destacado la importancia de esta iniciativa, que fortalecerá la lucha contra la oferta turística ilegal en Mallorca. Según sus palabras, el convenio permitirá incrementar la eficacia en la eliminación de estas actividades irregulares, independientemente del sector en el que operen.

Rodríguez ha destacado su compromiso de erradicar esta problemática, señalando que la oferta ilegal "perturba la convivencia y hace tambalear el mercado, afectando a todos aquellos que hacen bien las cosas en nuestra isla, que son la inmensa mayoría". Con esta medida, el Consell busca garantizar una competencia justa en el sector turístico y reforzar el cumplimiento de la normativa en Mallorca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios