Los dos espacios escénicos de titularidad pública más emblemáticos y representativos de Mallorca, el Teatre Principal de Palma y el Auditori de Manacor, unen sus fuerzas a través de un convenio destinado a dotar de mayor diversidad y calidad la oferta cultural de la isla.
El Teatre Principal de Palma y el Auditori de Manacor han reafirmado este jueves su compromiso de colaboración para mejorar la oferta cultural de Mallorca con la firma de un nuevo convenio dotado con 50.000 euros que favorecerá una programación de artes escénicas de interés general de manera coordinada.
La vicepresidenta y consellera de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consell de Mallorca, Bel Busquets, ha asistido a la firma del convenio, junto con el director del Teatre Principal, Josep Ramon Cerdà, y el gerente el Teatre de Manacor, Tomeu Amengual. Busquets ha destacado que con este acuerdo "se proporciona estabilidad a la colaboración entre los dos teatros y se garantiza la circulación de espectáculos entre Palma y Manacor para mejorar la oferta cultural de artes escénicas y música en Mallorca".
DAGOLL DAGOM, FOCUS Y LA PRODUCCIÓN 'CLITEMNESTRA', EN MANACOR
Gracias a este convenio, 'Tot esperant Godot' (Sala Beckett), 'Els Ocells' (La Calòrica), 'La Gavina' (Focus), 'T'estimo si he begut' (Dagoll Dagom) y 'Clitemnestra' (producción propia del Teatre Principal) formarán parte de la programación del Teatre de Manacor.
El convenio prevé que el espacio escénico de la capital de la comarca de Llevant debe programar dentro de su temporada un mínimo de tres producciones o coproducciones del Teatre Principal, y ambos escenarios deben coordinarse para optimizar las giras por Mallorca de las compañías de fuera de la isla.
Asimismo, el Teatre Principal de Palma debe asumir los costes de desplazamiento desde el lugar de origen hasta la llegada a la isla, siempre que los calendarios de ambos espacios sean compatibles.
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO
De acuerdo con el Consell de Mallorca, se ha pactado crear una comisión de seguimiento con las personas responsables de ambas instituciones, que se reunirá de manera periódica un mínimo de tres veces al año, para consensuar aspectos técnicos, organizativos y de programación de las actividades escénicas derivadas de este convenio.
Además, el Teatre Principal de Palma debe ofrecer sus producciones y coproducciones en Manacor para que puedan ser programadas con condiciones económicas ventajosas en relación a los cachés de mercado en el marco de la comisión de seguimiento.
Este convenio quedará prorrogado automáticamente por un año natural más si ninguna de las dos partes no manifiesta lo contrario antes del 31 de octubre de 2020.