mallorcadiario.cibeles.net
Mallorca Literària asume el legado de Josep Maria Llompart, Cèlia Viñas, Damià Huguet y Tonina Canyelles
Ampliar

Mallorca Literària asume el legado de Josep Maria Llompart, Cèlia Viñas, Damià Huguet y Tonina Canyelles

Por Redacción
miércoles 29 de junio de 2022, 20:17h

Escucha la noticia

La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística, Bel Busquets, ha firmado este miércoles los convenios correspondientes para que la Fundació Mallorca Literària asuma la gestión, conservación y divulgación de los legados documentales y bibliográficos de los escritores Josep Maria Llompart, Cèlia Viñas, Damià Huguet y Tonina Canyelles.

Estos convenios son posibles gracias a la cesión de los legados por parte de las familias de los autores o, en el caso de Canyelles, de la propia poeta. Cèlia Riba ha firmado en nombre de los herederos de Llompart y Viñas, y Manena Huguet ha hecho lo propio en representación de la familia de Huguet.

Además de estas cesiones, la Fundació Mallorca Literària también ha anunciado que incorpora a su archivo un nuevo lote de documentos correspondientes al legado de Blai Bonet, aportados por la familia del autor, que se suman al conjunto documental de la Casa Museu Blai Bonet, con sede en Santanyí, así como otras donaciones parciales, como el epistolario de Bonet con el escritor Bernat Nadal y el arquitecto Jordi Bonet.

ARCHIVOS DOCUMENTALES Y BIBLIOGRÁFICOS

Los acuerdos firmados facilitarán la cesión de los archivos documentales y bibliográficos de Josep Maria Llompart y Cèlia Viñas; el archivo documental, gráfico y fotográfico de Damià Huguet; y el archivo documental y bibliográfico-biblioteca de poesía de Tonina Canyelles.

Los nuevos legados se incorporarán de forma provisional al archivo de la Casa Museu Llorenç Villalonga, con sede en Binissalem, para, en un futuro próximo, ser trasladados al archivo de la Poeteca, en la Casa Museu Blai Bonet, en Santanyí.

NUEVO CENTRO DE REFERENCIA DE LA POESÍA

Con la incorporación de estos fondos, sumados a los ya existentes en torno a la biblioteca y el archivo de Blai Bonet y Jaume Pomar, va tomando forma uno de los propósitos del centro de Santanyí, que es el de convertirse en el principial equipamiento cultural de Mallorca dedicado a la divulgación de la poesía, con funciones de dinamización y divulgación de esta modalidad literaria, así como de conservación de legados patrimoniales y de fomento de la investigación especializada.

Además de estas incorporaciones, la Fundació prevé, próximamente, la firma de nuevos convenios relativos a otros legados de autores, todo ello con el objetivo de preservar, conservar y difundir el patrimonio literario de las islas en todas sus manifestaciones. La finalidad es que formen parte del futuro centro en cuanto abra sus puertas, previsiblemente a finales de este 2022 o principios del próximo año.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios