Durante el encuentro, en el que han participado los representantes de las políticas de salud de las comunidades y las ciudades autónomas, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha respondido a la petición de sus interlocutores que, en estos momentos, no existen las condiciones idóneas para tratar este tema en el seno del CISNS. Darias ha reemplazado a los responsables autonómicos a que esperen hasta las deliberaciones que efectúe la Ponencia de Salud Pública, para cuya próxima reunión todavía no existe una fecha acordada.
Por parte de las comunidades, ha sido la de Madrid la que ha llevado la voz cantante a la hora de solicitar que se lleve a cabo una revisión técnica "lo antes posible" del uso de las mascarillas, "especialmente en el transporte público", para aprobar su retirada. .
Esta cuestión no figuraba en el orden del día de la reunión, en la que estaba previsto analizar la evolución de la pandemia de la Covid 19 y la vacunación de la viruela del mono, pero una vez planteado el tema varias comunidades han expresado la necesidad de abordar la conveniencia de una revisión de esta medida.
Ante esta petición, desde el Ministerio de Sanidad se han comprometido a llevar esta cuestión a la Ponencia de Alertas.
VIRUELA DEL MONO
Por otra parte, el pleno del CISNS ha aprobado la Declaración de Actuaciones Coordinadas (DAC) frente a la viruela del mono o Monkeypox. El documento ha sido trabajado con las comunidades y ciudades autónomas con el objeto de protocolizar la información relativa a la vacunación contra este virus.
El texto recoge el compromiso de llevar a cabo la vacunación contra este virus siguiendo las recomendaciones aprobadas por la Comisión de Salud Pública, según informa el Ministerio de Sanidad.
Asimismo, especifica que las comunidades y ciudades autónomas aportarán información procedente de los registros y sistemas de información de vacunas contra Monkeypox, o de cualquier otro sistema de información en el marco de competencias, al Registro Estatal de Vacunación (REGVACU), gestionado por Sanidad. Estos datos se remitirán con una periodicidad semanal.
VACUNACIÓN COVID
En cuanto a la vacunación contra el coronavirus, la ministra, Carolina Darias, ha compartido en la reunión con los consejeros de salud del SNS la llegada de 44 millones de dosis de vacunas adaptadas a variantes contra la Covid 19 de cara a la próxima campaña de vacunación con la dosis de recuerdo, que se iniciará el 26 de septiembre en toda España.
De igual forma, ha llevado al pleno la distribución de fondos por un total de 188,4 millones de euros, de los que 16 serán para Salud Mental y 172,4 para Atención Primaria. En este sentido, el CISNS ha aprobado la distribución de 172.425.000 euros para el desarrollo del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria, tras su aprobación en el Consejo de Ministros, este pasado martes.
FONDOS DE SALUD MENTAL
El departamento que lidera Carolina Darias ha aprobado también la distribución de fondos a comunidades autónomas y el INGESA por un montante de 16 millones de euros destinados al Plan de Acción Mental, que fue aprobado en Consejo de Ministros el pasado 1 de agosto. Estos recursos tienen como objetivo la optimización de la atención integral a la salud mental en todos los ámbitos del SNS dentro de lo que se encuentran mejoras en la transformación digital.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.