Las compras y los viajes que se concentran de cara a las Navidades provocan numerosas irregularidades que deben ser estudiadas y, si procede, sancionadas por las administraciones competentes. En este sentido, la Dirección General del Consuno del Govern ya ha abierto expedientes sancionadores a conocidas compañías aéreas, de seguros o de mensajería -Iberia, Volotea, Level, British Airways, EasyJet, Caser, Santa Lucía, GLS, Celeritas y Securitas Direct- por no contar con líneas de atención gratuita para los consumidores.
Según Consumo, las compañías facilitan únicamente líneas 902 o de prefijo geográfico que suponen un coste para los usuarios que se ven obligados a utilizarlas. De esta manera, empresas como las citadas incumplen la normativa en vigor desde diciembre de 2020 que obliga a las empresas que prestan servicios básicos de interés general a habilitar líneas gratuitas para sus clientes. Las sanciones a las que se exponen las compañías, sin embargo, son realmente nimias para la envergadura de su negocio, ya que las multas por este concepto oscilan entre los 300 y los 4.500 euros.
Es bueno de todas formas que se haga un seguimiento exhaustivo del cumplimiento de la normativa vigente. En esa función desempeñan un papel importante las asociaciones de consumidores, que son quienes a menudo canalizan las denuncias y se avanzan a la acción de las administraciones. Todos los casos citados respecto a la no existencia de números de teléfono gratuitos, por ejemplo, han partido de denuncias de Facua.
Esta colaboración de las asociaciones con las instituciones competentes a fin de defender los intereses y derechos de los consumidores es imprenscindible. Consubal alertaba este lunes del riesgo de desaparecer si no se produce un apoyo decidido por parte de la Administración. Sería una mala noticia, producida precisamente en unas fechas en las que se multiplican considerablemente las compras y los viajes y, con ello -desgraciadamente-, también las denuncias de los consumidores.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.