Comienzan las Festes del Convent en Manacor
Por Redacción
viernes 19 de mayo de 2017, 09:56h
El pregón de Pedro Antonio Pascual inicia las Festes del Convent, que durarán hasta el domingo día 21 de mayo
El pregón de Pedro Antonio Pascual inicia las Festes del Convent, que durarán hasta el domingo día 21 de mayo
Este viernes a las 18 h y sábado a las 10.30 h bailarán los Moretons
La bandera de la Asociación de Vecinos de las barriadas del Convent, el Centre, el Tren y S'Antigor arriba del campanario del Convent y las banderas en las casas de las barriadas, los cohetes o el ruido de fiesta indican que han comenzado las fiestas que tienen como símbolo los Moretons, los gigantes y s'Alicorn.
El claustro de San Vicente Ferrer, como cada año, fue el escenario que llenaron los vecinos y vecinas de la barriada para iniciar las fiestas.
Este año el pregonero ha sido el vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Manacor, Pere Antoni Pascual, que precisamente ha dedicado su parlamento a hablar del asociacionismo vecinal. Antes de él el alcalde de Manacor, Pedro Rosselló, quiso destacar que "cada barrio de la ciudad mantiene una idiosincrasia y un carácter que aún hoy podemos reconocer y que es un elemento vivo de nuestra manacorinitat". Además, "las barriadas sois los guardianes de algunos de los tesoros más importantes que conservamos en Manacor, como los Moretons, s'Alicorn o los gigantes, que son símbolos de estas fiestas y también símbolos de Manacor", añadió el alcalde.
Vecinos activos
El pregonero Pere Antoni Pascual comenzó haciendo un repaso histórico de los movimientos asociativos que empezó en el tardofranquismo. "Cuando el registro asociativo pasó a manos de los gobernadores civiles era todo tan surrealista que muchas entidades vecinales habían registrarse obligatoriamente con el nombre de un santo y del barrio correspondiente", recordó. Además, centrándose en Manacor recordó que la asociación de vecinos más antigua es la de Porto Cristo, que se registró en 1964. Y "para las de Levante y la del Convent, el Centre, el Tren y S'Antigor hay que remontarse al año 1989 ". Estas asociaciones vecinales y todas las que existían en Manacor "reclamaban mejoras para los barrios y organizaban las fiestas correspondientes".
Pere Antoni Pascual también recordó que "en 1993 se constituyó la Federación de Asociaciones de Vecinos de Manacor, que tuvo la primera sede social en el desaparecido bar de Ca'n Marit". Durante los primeros años "las reclamaciones vecinales se centraron en la implantación de la ORA, la reclamación del Hospital, la lucha para hacer posible examinarse del carné de conducir en Manacor o la denuncia de los problemas de convivencia que se registraban los antiguas viviendas del Ibavi u otros problemas que desgraciadamente todavía están sobre la mesa ", lamentó el pregonero. Con todo, durante el pregón Pere Antoni Pascual también recordó "la presión que se hizo para hacer posible la restauración del claustro, el reglamento de participación ciudadana que permitió un papel activo de los vecindarios o la colaboración con el Ayuntamiento para organizar las fiestas de cada barrio y también la llegada de los Reyes Magos, la Rúa o el Entierro de la Sardina ".