mallorcadiario.cibeles.net
Comienza la campaña de vacunación infantil contra la gripe en Baleares
Ampliar

Comienza la campaña de vacunación infantil contra la gripe en Baleares

Por Redacción
viernes 03 de noviembre de 2023, 12:57h

Escucha la noticia

Baleares comienza este viernes la campaña de vacunación infantil contra la gripe y la COVID, dirigida a más de 39.000 niños de entre 6 a 59 meses, así como los mayores de cinco años en condición de riesgo

Baleares ha comenzado este viernes la campaña de vacunación en sus centros de salud contra la gripe entre la población infantil, dirigida a 39.344 menores, de los que 2.226 son perceptibles de recibir la inoculación combinada contra el COVID-19 por ser de riesgo. La directora de Enfermería de Atención Primaria de las Islas, Victoria Pascual, ha explicado en declaraciones a los medios que este año se amplía el rango de edad, de manera que los niños de 6 a 59 meses recibirán la toma, así como los mayores de cinco años en condición de riesgo. Del total de la población diana pediátrica contra la gripe, en Mallorca hay 30.979 niños, en Menorca 2.899, y en Ibiza y Formentera 5.381.

En el caso de la vacuna combinada, donde se incluye la del COVID-19, en Mallorca hay 1.812 menores perceptibles de recibirla, en Menorca 69, y en Ibiza y Formentera 345. Los niños de entre 6 y 23 meses y los mayores de 5 años que no pertenezcan al grupo de riesgo recibirán una única toma intramuscular, mientras que los que sí pertenezcan recibirán dos dosis con un intervalo de cuatro semanas.

Además de ampliar el rango de edad del colectivo, otra de las novedades de este año es para los pequeños de 24 a 59 meses, que recibirán una dosis única por vía nasal, que está pendiente de llegar al archipiélago, según ha aclarado Pascual.

La vacunación contra el COVID-19 se realizará en hospitales para la población de entre seis meses a cuatro años y la de más de cinco años en su centro de salud. Cabe destacar que tendrán que haber pasado tres meses desde la última dosis o última infección.

Asimismo, Pascual ha dicho que espera que se responda bien a la campaña, ya que la vacuna es "eficaz y segura" y permite evitar ingresos hospitalarios por complicaciones que puedan derivar de la gripe. Y es que, los niños "son el principal difusor de enfermedades", por lo que "protegiéndolos, se protegen también a las personas de su entorno y se para la cadena de transmisión".

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN PARA LA POBLACIÓN ADULTA

El pasado 23 de octubre comenzó la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19 para personas de 60 años o con condiciones de riesgo, de la que Pascual ha asegurado que ha tenido "una respuesta muy buena". En este sentido, el Servicio de Salud ya ha recibido 119.350 vacunas en Mallorca, 11.240 en Menorca, y 18.290 en Ibiza y Formentera.

Estos datos no incluyen la vacunación que se ha realizado en las residencias, ya que, en ese caso, la campaña la lleva a cabo el propio personal de los centros. En relación con el resto de la población adulta, Pascual ha afirmado que una vez que se termine con las personas de riesgo "seguramente" se abrirá la vacunación al público general como en otros años y ha insistido en que "la prioridad" es vacunar y proteger a la gente vulnerable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios