Según la presidenta del COIBA, María José Sastre, “es imprescindible invertir en la investigación enfermera y apoyar las iniciativas impulsadas por estas profesionales. Precisamente, este es uno de los objetivos prioritarios del COIBA”.
En este sentido, también resaltó el trabajo realizado en este ensayo clínico por un equipo multidisciplinar de Ciencias de la Salud: “El hecho de que cada vez más enfermeras y enfermeros se involucren en trabajos multidisciplinares demuestra la importancia de las aportaciones de nuestro colectivo en la mejora de la salud de la población en general, así como la de los profesionales sanitarios”.
El equipo de investigación de ADEMA recomienda, tras la realización de un ensayo clínico con evidencia científica en diferentes colectivos, utilizar accesorios de cierre para “evitar los huecos en las mascarillas y adaptarla al contorno facial de una manera óptima para evitar la fuga de aerosoles hacia el interior”.
Según explicó el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, “estamos muy satisfechos con el resultado que está dando este accesorio para ajustar las mascarillas. Este complemento se puede desinfectar y reutilizar y está fabricado con una resina termoplástica biodegradable, como es el ácido poliláctico (PLA) a partir del almidón de maíz, ambos componentes sin problemas de abastecimiento y de bajo coste”.
La Escuela Universitaria ADEMA está produciendo estos accesorios en Mallorca y distribuyendo a diferentes empresas sanitarias, hospitales e instituciones públicas y privadas. Los fondos van destinados a la Fundación ADEMA+ para seguir investigando.