El sindicato USO Baleares ha denunciado que el personal de las oficinas del SEPE ha vuelto a incrementar su carga de trabajo "de manera desproporcionada" al sumarse las nuevas solicitudes masivas por la prórroga de los ERTE al paro que en nuestras islas sube en los meses post verano y también a las deficiencias que el sistema acarrea de por sí desde hace ya muchos años".
En un comunicado hecho público, este sindicato, a través del secretario general de la Federación de Atención a la Ciudadanía, José Ucendo, ha alertado que "la carga de trabajo para las personas que atienden trámites y a usuarios en las oficinas del SEPE vuelve a alcanzar cotas elevadísimas" por lo que exige "incrementar la contratación, formar debidamente a los técnicos y modernizar los recursos técnicos tanto presenciales como digitales".
"Además, -recuerda José Ucendo-, la situación aumenta más si cabe en nuestra región, donde la subida del desempleo en los meses actuales es exponencial. Los trabajadores/as del SEPE están agotados físicamente y anímicamente, y alrededor de un 8% de la plantilla está de baja por estrés laboral y con medicación”.
Por último, el sindicato subraya que "por un nuevo decreto de subsidio que ha aprobado el Estado se prevé que haya unas 250.000 nuevas solicitudes para este nuevo subsidio, y tenemos una plantilla con mucha carga de trabajo, saturada y desmotivada. La mayoría de trámites de los estamos hablando en estos tiempos tardan una media de entre 95 y 100 días en resolverse y eso no puede ser".