mallorcadiario.cibeles.net
Coia Sugrañes promete defender el menorquín si el PP recupera el Consell
Ampliar

Coia Sugrañes promete defender el menorquín si el PP recupera el Consell

Por Redacción
lunes 20 de mayo de 2019, 12:05h

Escucha la noticia

Sa Fundació Jaume III ha elaborado un decálogo de compromisos en materia de lengua y cultura, especialmente para promover el dialecto menorquín, que ha sido enviado a todos los partidos políticos de Menorca. La candidata del Partido Popular a la presidencia del Consell Insular de Menorca, Coia Sugrañes, ha sido la primera en firmar el decálogo de Sa Fundació.

Los puntos a los que se ha comprometido el Partido Popular de Menorca si vuelve a gobernar la máxima institución insular son los siguientes:

1. Proteger a los ciudadanos de Menorca para que se puedan expresar en menorquín tanto oralmente como por escrito a la Administración sin tener que sufrir ningún tipo de discriminación.

2. Dar ejemplo asumiendo el compromiso de expresarse en menorquín en los ámbitos oficiales y formales cuando actuemos como cargos públicos.

3. Que el Institut Menorquí d’Estudis estudiará, protegerá y promoverá la riqueza lingüística del dialecto menorquín, de acuerdo con el artículo 35 del Estatuto de Autonomía.

4. Que la comunicación formal así como las redes sociales del Consell Insular de Menorca se hará en menorquín.

5. Establecer ayudas a la publicación y edición en menorquín tanto en papel, como en medios digitales o a la rotulación.

6. Velar para que la señalización urbana, los topónimos, páginas web y la cartelería oficial pública de Menorca esté en menorquín y lleve la bandera balear o menorquina para referirse a nuestra lengua.

7. Promover nuestra más que milenaria lengua y cultura menorquina como un patrimonio que constituye el alma de nuestro pueblo y nos distingue en España, Europa y el resto del mundo.

8. Apoyar a la creación de cultura en Menorca y colaborar especialmente con otras instituciones de los territorios que forman parte de nuestra familia lingüística occitanorománica (Aragón, Baleares, Cataluña, Valencia, Occitania...) en pie de igualdad.

9. Defender la autonomía política, lingüística y cultural de Menorca y Baleares como región de España con una lengua y cultura, la balear, única en el Mediterráneo ante los intentos de anexión o usurpación de personajes históricos, fiestas o tradiciones culturales por parte de otras comunidades.

10. Apoyar la creación de una Sección Filológica en el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) de acuerdo con el artículo 34 del Estatuto de Autonomía que marca “la protección y el fomento de la cultura autóctona y el legado histórico de las Islas Baleares” para elaborar un estándar lingüístico balear para que los ciudadanos puedan usar libremente el mallorquín, menorquín o ibicenco en todos los ámbitos de la sociedad.

11. Apoyar la aprobación de una Ley de Promoción de las Modalidades Insulares (LPMI) para implementar el uso correcto y formal de las modalidades insulares a través de un libro de estilo (estándar balear) en la Administración, enseñanza y medios de comunicación públicos de las Islas Baleares.

Sa Fundació espera reunirse con todos los partidos políticos. De momento, PP, Cs y Vox ya han confirmado que firmarán el decálogo de la entidad menorquinista.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios