"La implementación del coche eléctrico es imparable", ha afirmado el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons. Sin embargo, la realidad que muestran las cifras es distinta: En Balears hay estos momentos unos 300 puntos de recarga y el proyecto del Govern es aumentarlos hasta los 700. Subida que, en cualquier caso, no satisfacería a los más de 80.000 vehículos eléctricos que llegan a circular por la isla en temporada alta.
Según el estudio de ambos portales web, ésta y el mal reparto de puntos de recarga en los diferentes municipios son dos de las razones por las que la isla tiene una baja demanda de vehículos eléctricos de alquiler.
electromaps.com indica que existen posibilidades de carga en las poblaciones costeras de Mallorca pero "son más bien escasas" y pone como ejemplo Alcúdia: hay nueve tomas de corriente por la bahía y en temporada alta, llegan a registrarse más de 18.000 turistas. La conclusión: ante la imposición de una cuota del 10 por ciento para vehículos eléctricos de alquiler, "las estaciones de carga serían incapaces de cubrir toda la demanda".
En otros enclaves, fundamentalmente en la Serra -Valldemossa, Deià, Sóller- las instalaciones disponibles cuentan con uno o dos enchufes por población.
A la vista de la presente situación, las compañías de alquiler de automóviles se han mostrado reticentes frente a la compra de vehículos eléctricos. De hecho, una de las principales empresas alemanas de alquiler de automóviles también ha criticado recientemente la movilidad eléctrica en un comunicado público.
Si la situación en las tomas de carga públicas es preocupante, también lo es en las casas privadas. Según el motor de búsqueda de alquileres vacacionales Holidu, tan solo una minoría de los propietarios de viviendas y fincas de alquiler ha reaccionado de forma proactiva a la cuota inminente, instalando, por ejemplo, enchufes externos.
Sin embargo, la asociación de propietarios de casas de alquiler Habtur, muchas compañías de alquiler de viviendas están considerando instalar enchufes externos para automóviles eléctricos en los próximos años. Bárbara y Tomás, de la finca de agroturismo Sa Gruta Vella, también han observado una tendencia creciente: “El número de huéspedes que llegan en un coche eléctrico y se alegran de poder recargarlo aquí gratis y cómodamente aumenta cada año”.