Así lo ha anunciado la portavoz de Cs en el Parlament balear, Patricia Guasp, en una rueda de prensa en la que también se ha referido al proyecto de presupuestos autonómicos para reivindicar que el Govern los acompañe de un plan de racionalización del sector público y de la deuda.
Respecto a los presupuestos estatales, la que también es coordinadora autonómica de Cs ha insistido en que "se vuelven a olvidar" de las "grandes necesidades" de las Islas y que suponen "un obús al futuro de España" porque "hipotecan a los jóvenes".
Una de las "grandes ausencias" en los PGE es, a juicio de Cs, la actualización del complemento de indemnización por residencia para los empleados públicos estatales destinados a las Islas, "que lleva congelado desde 2006 y ni el PP con Rajoy ni el PSOE con Zapatero ni Sánchez lo han actualizado".
Guasp ha insistido en que "hay un déficit" de agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional, funcionarios de prisiones y de Justicia en Baleares que "tienen que marcharse de Baleares" por los elevados costes de vida. La diputada naranja ha alertado del "grave agravio comparativo" con Canarias, cuyas islas menores "tienen un plus seis veces mayor" que el de Menorca, Ibiza, Formentera y Mallorca.
Asimismo, Cs ha registrado otra enmienda para eliminar, en la regulación de las medidas fiscales del REB, la referencia temporal que fija su vigencia hasta 2028. De este modo se pretende que el texto establezca la vigencia a partir de 2023 de forma "indefinida".
Por otra parte Cs reclama en sus enmiendas para Baleares inversiones como la de los Juzgados de Ciutadella de Menorca. "Seguimos con instalaciones nefastas que no dan un buen servicio y no garantizan a los ciudadanos el Estado de derecho", ha señalado la diputada.
PRESUPUESTOS AUTONÓMICOS
Paralelamente, en cuanto a los presupuestos autonómicos que se prevé que se aprueben este lunes, Guasp ha reivindicado que el Govern los acompañe de un plan de racionalización del sector público y de la deuda.
De no hacerlo, Cs no apoyará "unos presupuestos en la línea de hipotecar el futuro de los jóvenes aumentando la deuda pública", y "muy probablemente" presente una enmienda a la totalidad.
IMPUESTO TURÍSTICO
Asimismo, durante la rueda de prensa Guasp ha informado de que en el pleno del Parlament de esta semana preguntará a la presidenta del Govern, Francina Armengol, "si cree adecuado utilizar el dinero de los turistas para financiar sus anuncios electoralistas y cuadrar las cuentas", en relación a los proyectos seleccionados para recibir financiación del Impuesto de Turismo Sostenible.
Guasp ha acusado al Govern de utilizar este fondo para "tapar las insuficientes inversiones del estado en las islas" y "la ineficacia de sus políticas de vivienda", en lugar de para los fines ambientales originalmente previstos.
La diputada de Cs ha denunciado el "oscurantismo con la elección de los proyectos" y ha anunciado que han solicitado al Govern información sobre quiénes participaron en la comisión que el viernes decidió los proyectos que serán financiados, así como las actas de las reuniones.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.