mallorcadiario.cibeles.net
Las empresas urgen al Gobierno con el REB ante 'la inflación y el invierno de incertidumbres'
Ampliar

Las empresas urgen al Gobierno con el REB ante "la inflación y el invierno de incertidumbres"

viernes 30 de septiembre de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

Ahogados por la inflación y ante un escenario de "enormes incertidumbres" el tejido económico y empresarial de Baleares urge al Gobierno de Pedro Sánchez a desarrollar la parte fiscal del Régimen Especial Balear.

La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, defenderá en Madrid que se apruebe el Régimen Especial de Baleares (REB) antes de finalizar la legislatura para que las empresas de las islas no se vean castigadas por la insularidad y puedan competir en igualdad de condiciones que las de la península.

PIMEM, PIMEEF y PIME-Menorca hacen "un frente común" para que se apruebe el Régimen Especial antes de finalizar la legislatura, han informado en un comunicado.

El presidente de Conpymes, José María Torres, ha separado esta reivindicación histórica del actual debate sobre fiscalidad que se está produciendo en diferentes comunidades. "Trabajaremos como siempre, con perseverancia y dialogaremos con quien haga falta para que las empresas puedan competir en igualdad de oportunidades y condiciones”, se ha comprometido Torres.

SEIS AMENAZAS REALES QUE PLANEANA SOBRE LAS EMPRESAS

El presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha señalado que seis amenazas reales condicionarán el futuro de las empresas, que son la inflación, la subida de los tipos de interés, los efectos de la guerra en los mercados, los precios elevados de la energía, el sobreendeudamiento y la poca adaptación de las empresas al cambio climático".

"Son aspectos que en estos momentos nos preocupan”, ha dicho Mora, que considera que la aplicación de REIB puede paliar muchos de estos problemas que acucian a las empresas de Mallorca por lo que se hace “urgente, real e imprescindible aprobar y ejecutar el REIB”.

Por su parte, el presidente de PIMEEF y, ahora presidente de PIMEB, Alfonso Rojo, ha recalcado que los empresarios de las islas no están pidiendo una rebaja fiscal "sino de una reivindicación histórica, porque desgraciadamente los diferentes colores políticos que ha habido en Madrid y en Palma han dificultado su ejecución”.

El presidente de PIME-Menorca, Justo Saura, en su caso ha incidido en "el problema añadido de la doble insularidad", "Quiero recodar que cuando todo estaba firmado para poder ejecutar el REIB incomprensiblemente se paró”, ha advertido.

BALANCE DE LA TEMPORADA... Y DE LO QUE VIENE

En cuanto al balance de la temporada turística y las previsiones para los próximos meses, Mora ha asegurado que la temporada alta ha arrojado "unos datos preocupantes en cuanto a la rentabilidad". “Hemos tenido mucha actividad, mucha ocupación, pero poca rentabilidad", ha advertido, y ha añadido que se prevé que la temporada se alargue hasta finales de octubre.

Rojo ha coincidido en que la subida de los precios ha supuesto una reducción de los márgenes de beneficios aun siendo una temporada histórica y a falta de conocer el balance final.

Según Rojo, existe preocupación empresarial "hacia la pérdida de poder adquisitivo de la sociedad en general, que va a repercutir en un menor consumo afectando principalmente a muchas pymes". Ha incidido además en la preocupación por la falta de viviendas para los trabajadores.

Justo Saura ha asegurado que, en Menorca, “meses de mayo y junio han sido excepcionales y todo hacía pensar que julio y agosto sería igual, pero, aunque han sido buenos no han sido lo que muchos empresarios esperaban”. Para el presidente de los empresarios de Menorca ahora se está en una situación de incertidumbre.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios