mallorcadiario.cibeles.net
El Cercle d'Economia de Mallorca reclama una 'estrategia colectiva' para la salida de la crisis
Ampliar

El Cercle d'Economia de Mallorca reclama una "estrategia colectiva" para la salida de la crisis

Por Redacción
miércoles 28 de octubre de 2020, 08:00h

Escucha la noticia

El Cercle d'Economia de Mallorca ha reclamado este miércoles una "estrategia colectiva" para conseguir la máxima eficacia y rapidez en la superación de la pandemia de la COVID-19, a través de una declaración institucional del grupo 'Economía y Sociedad', del que forman parte distintas entidades empresariales españolas.

En un comunicado, el Cercle d'Economia y las distintas entidades han solicitado una estrategia de reconstrucción y transformación para España "regida por criterios de realismo y posibilismo, consistencia técnica, integración social y visión de largo plazo".

"Enfoques maximalistas y posicionamientos populistas solo pueden conducir al fracaso y la consiguiente frustración. Es necesario recuperar la confianza los unos en los otros e interiorizar la revisión crítica de actuaciones como una práctica sana y socialmente asumida para reforzar la implicación ciudadana", han indicado.

En la declaración institucional, a la que la entidad mallorquina se ha sumado, se expone que "los empresarios y los trabajadores constituyen un actor fundamental de la estrategia para afrontar el proceso de reconstrucción y transformación económica y social que España necesita".

Las asociaciones de 'Economía y Sociedad' han reivindicado que los empresarios "asegurarán el espíritu emprendedor y el ambiente inversor y creativo que permita concebir los proyectos innovadores que impulsen la transformación económica y social".

"No solo los empresarios, sino todas las organizaciones de la sociedad civil debemos dar un paso al frente y poner nuestras capacidades al servicio de esa estrategia, tendiendo puentes para aumentar la confianza y promover los pactos necesarios para asegurar su perdurabilidad", han señalado.

Por otra parte, el Cercle d'Economia de Mallorca y las distintas entidades han pedido a los partidos políticos "recuperar el espíritu de acuerdo y consenso que tan buenos frutos ha dado desde la transición en momentos difíciles".

"Mantener la actual polarización, la prevalencia de intereses partidistas de corto plazo sobre el interés general y la confrontación política, incluso con afrentas a nuestro entramado institucional y a la división de poderes, genera tal fisura social que imposibilita acometer la estrategia colectiva que reclaman los ciudadanos", han asegurado.

En este sentido, los empresarios han considerado que la envergadura de los desafíos actuales necesita de una estrategia de recuperación y reformas "compartida por el mayor número posible de partidos políticos constitucionalistas y los interlocutores sociales".

"Los empresarios reclaman responsabilidad porque ellos van a ejercerla jugando de nuevo su papel protagonista en la fase de recuperación y contribuyendo con sus ideas, esfuerzo y compromiso a construir un modelo de futuro que nos permita crecer de manera más sólida, crear empleo de mayor calidad y generar los recursos necesarios para financiar nuestro estado de bienestar", han concluido.

La declaración ha sido firmada por la Asociación Valenciana de Empresarios, el Cercle d'Economía, el Cercle d'Economía de Mallorca, el Círculo de Empresarios, el Círculo de Empresarios de Gran Canaria, el Círculo de Empresarios de Galicia, el Círculo de Empresarios Vascos, el Círculo Empresarial Leonés, el Institución Futuro y el Observatorio Económico de Andalucía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios