mallorcadiario.cibeles.net

Centrismo insular

martes 03 de diciembre de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

Este fin de semana se ha completado el VII Congreso del partido político EL Pi, Proposta per les Illes, que empezó hace dos semanas con la aprobación de las ponencias política, económica y de estatutos, que se produjo por consenso, esto es, con el 100 % de los votos de los miembros presentes. Ayer procedía escoger los órganos de dirección del partido, el Comité Executiu Balear y el Comité Ejecutiu y el Consell General de Mallorca. Se renovó gran parte de la cúpula del partido, así como de los otros órganos de dirección y decisión y todos los candidatos recibieron más del 95 % de los sufragios de los congresistas, lo que indica un elevadísimo grado de cohesión interna, necesario área acometer los retos de los próximos años.

Mallorca y las Baleares padecen serios problemas, algunos compartidos con el resto del país, pero agravados por circunstancias propias y otros específicos derivados de la condición de insularidad: vivienda a precios disparatados, tanto de alquiler como de compra; crecimiento poblacional desbocado, que agrava el drama de la vivienda; saturación de infraestructuras y servicios públicos; problemas de competitividad de nuestras empresas por los sobrecostes de la insularidad; empleos precarios con sueldos muy bajos, derivados de una excesiva dependencia de un modelo de turismo masivo de sol y playa, de escaso valor añadido, por citar los más importantes. Y todo ello conduce a la misma causa: una muy insuficiente financiación, resultante de un déficit fiscal insoportable.

El discurso del nuevo coordinador general, Joan Miralles Plantalamor, puso en evidencia palmaria el origen del problema, ese déficit fiscal, cuatro mil millones de euros que salen de las islas cada año y no vuelven. Reivindicó la necesidad de disponer de un sistema financiero, llámese concierto, régimen especial o como se quiera, que permita al govern balear recaudar y disponer de los impuestos generados en las islas, pagando a la hacienda española por los servicios comunes prestados por el estado a las comunidades autónomas y aportando una cuota de solidaridad a la financiación general de las comunidades autónomas, pero disponiendo aquí de los recursos generados por los ciudadanos mallorquines.

También expuso Miralles la necesidad de definir el modelo turístico que se desea para los próximos veinte años, ya que la economía de las islas y con ella los recursos para hacer frente a las necesidades de nuestros ciudadanos, dependerá de dicho modelo. Con el actual hay pocas posibilidades, o ninguna, de mejorar la situación. El brutal crecimiento poblacional, la inmigración de personas de muy diversos orígenes, culturas e idiomas, ha saturado todos los servicios de las islas, lo que unido a una financiación muy insuficiente, ha provocado una desestructuración social que ha tenido como consecuencia que nuestras islas hayan pasado de ser una comunidad próspera y cohesionada a la actual empobrecida y fragmentada.

Una consecuencia directa de ello es la situación de emergencia que viven la lengua y la cultura propias de las islas, que están en proceso de degradación y lenta desaparición. Es urgente la aplicación de políticas dirigidas a revertir esta situación, especialmente en la enseñanza y en los servicios públicos, para lo que se requieren políticas decididas y financiación adecuadas. Lamentablemente, el actual govern del PP, sometido a las exigencias de Vox, se muestra incapaz de articular medidas de defensa y promoción de la lengua catalana, al contrario, recientemente ha aprobado en el parlament, dicen que por error, una medida que va frontalmente en contra de su utilización en las comunicaciones de la administración.

En su discurso también hizo hincapié en la necesidad de una fuerza centrista liberal social que pueda corregir la sumisión de los grandes partidos a sus centrales y sus intereses globales, no siempre coincidentes con las necesidades de las islas.

La aglutinación en torno a El Pi de fuerzas mallorquinistas, independientes, no sometidas a los intereses de una organización estatal, de carácter centrista, que defiendan la lengua y cultura propias y nuestros intereses sociales y económicos y que sea capaz de alcanzar acuerdos con las fuerzas democráticas mayoritarias en el estado, sería una muy buena noticia para el porvenir de nuestra comunidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.