La presidenta del Consell, Catalina Cladera, y la consellera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, ejercieron de anfitrionas a la que también asistieron miembros de la Asociación de Ucranianos de Baleares, las dos personas de referencia que acompañan a los niños durante el viaje y las quince familias de la isla que los acogen de forma voluntaria.
Cladera agradeció la solidaridad de estas familias, que se suma "a los recursos, la logística y la voluntad" de ayudar el IMAS. "Pero sin estas familias estos chicos y chicas ahora no estarían aquí y nada sería posible, así que les agradezco su gesto de corazón", recalcó.
En el acto tuvo lugar un reconocimiento a la profesional que ejerce como traductora y psicóloga, Olena Ivanovska, que desde el inicio del conflicto colabora con la institución mallorquina para ayudar a los niños que han llegado a Mallorca a adaptarse.
En la celebración también lo estuvieron presentes la directora insular de Infancia y Familia del IMAS, Maria Ángeles Fernández, que se ha encargado de gestionar los acogimientos, y la presidenta del Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación, Maria Antònia Mulet, entidad que ha coordinado, en colaboración con la Asociación de Municipios de Ucrania (AMU), los trámites de los desplazamientos de los niños de entre 7 y 14 años procedentes de la zona de Butxa.
Por su parte, Alonso explicó que la intención de organizar estas vacaciones es "que los niños vuelvan a ser niños, que se sientan seguros y protegidos en Mallorca, y puedan sumar experiencias enriquecedoras".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.