Después de dos años de interrupción a causa de la pandemia, el Govern ha podido reanudar esta iniciativa con la que se reconoce la implicación y la dedicación de equipos del sector de la salud que ponen en marcha servicios, actividades, programas o estudios que permiten mejorar la calidad asistencial en las islas.
El acto, celebrado en el Palau de Congressos de Palma, ha contado con la presencia de la presidenta del Govern, Francina Armengol; la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, y la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, entro otros responsables institucionales y representantes de asociaciones de pacientes y de profesionales en el ámbito de la salud.
Durante su intervención, Francina Armengol ha asegurado que los sanitarios son "el orgullo de Baleares", y ha recordado la apuesta del Govern por la salud, ya que es "la prioridad más importante". Según la jefa del Ejecutivo balear, los profesionales del sector "se han reinventado" para hacer frente a la crisis epidemiológica.
"UNA TAREA EXCELENTE Y COORDINADA"
Por su parte, la consellera Patricia Gómez ha destacado que la Gala de la Salut "ofrece una oportunidad para detenerse, mirar alrededor y tomar conciencia de las decenas de proyectos innovadores y originales que lideran los profesionales de las islas", a los que ha felicitado por su trabajo.
La consellera ha resaltado que estos trabajadores han realizado, durante la pandemia, "una tarea excelente y perfectamente coordinada", siempre con el objetivo de "salvar vidas". Ahora, "en cuanto la situación lo ha permitido", estos profesionales han reanudado, según Gómez, "proyectos que habían tenido que dejar de lado" para atender la emergencia.
La titular de Salut también ha elogiado la labor de las asociaciones de pacientes y cuidadores, en especial durante la pandemia, que, bajo su punto de vista, han puesto de manifiesto que son "unos colaboradores estratégicos con los que es un lujo poder contar".
OCHO CATEGORÍAS
Los galardones se han dividido en ocho categorías: humanización, cooperación, participación, buenas prácticas, consumo responsable, accesibilidad, formación e innovación, e investigación. La finalidad es premiar el esfuerzo realizado para favorecer una atención amable y entornos respetuosos; eliminar las barreras que pueden dificultar el acceso a los servicios y la información; impulsar las buenas prácticas y los procedimientos seguros y eficaces; innovar, generar y retener talento, y para promover la formación continua y la actualización de conocimientos. También se ha premiado la solidaridad y el voluntariado, la promoción del consumo ético y medioambientalmente sostenible y el fomento de la participación.
Los galardonados, procedentes de todas las islas, han recibido una pequeña litografía de recuerdo de la colección 'Mata Ombres', de la Fundación Vicente Ferrer, o de la colección 'Art per la Vida', de Proyecto Hombre Baleares. Ambas creaciones representan el poder del arte como herramienta de transformación social, y cuentan con la participación de artistas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.