La Generalitat de Cataluña anunciará este miércoles medidas drásticas para frenar el coronavirus en esta comunidad autónoma. Además, ha adelantado que tiene intención de impulsar el teletrabajo.
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha asegurado que el Ejecutivo catalán anunciará medidas para frenar la "segunda ola" de coronavirus, que considera que ha comenzado tras el aumento de contagios de los últimos días.
Ha destacado que estas medidas buscarán "reducir la movilidad y la interacción social", que ha definido como dos de los factores que desencadenantes del incremento de casos positivos.
La portavoz ha descartado la posibilidad de aplicar por ahora un "confinamiento perimetral", como en marzo, y también solicitar al Gobierno un estado de alarma en Cataluña, porque considera que todavía la situación no lo requiere y las medidas que se plantean no necesitan esta cobertura legal, a su juicio.
Sin embargo, ha advertido de que no tendrán "ningún problema" en pedir un estado de alarma si lo ven necesario y si quieren aplicar medidas que afecten a los derechos individuales de la ciudadanía.
También ha señalado que una de las medidas clave para hacer frente a la pandemia será incrementar el teletrabajo, ya que, según ella, ahora mismo el 8% de la población catalana está teletrabajando y aspira a incrementar esta cifra hasta el 25%. Por eso, se está trabajando con empresas, sindicatos y la administración pública para ver de qué manera se puede "acompañar" a las empresas y a los trabajadores a llevar a cabo el teletrabajo.