mallorcadiario.cibeles.net
Casi dos tercios de diagnosticados de coronavirus en Baleares en agosto presentan síntomas
Ampliar

Casi dos tercios de diagnosticados de coronavirus en Baleares en agosto presentan síntomas

Por Redacción
domingo 16 de agosto de 2020, 11:18h

Escucha la noticia

El 63,5 por cien de los diagnósticos de covid-19 contabilizados en agosto en Baleares son sintomáticos, según el último informe del Servicio de Epidemiología de la Conselleria de Salud.
El análisis, publicado este jueves, pone de manifiesto que tienen síntomas el 60 por cien de los 1.937 enfermos diagnosticados en las islas desde que el pasado 11 de mayo entró en vigor la nueva estrategia de vigilancia promovida por el Ministerio de Sanidad.

En mayo fueron detectados 147 nuevos casos con un 54,4 por cien de sintomáticos, en junio hubo 114 diagnósticos con casi el 44 por cien de sintomáticos, en julio los casos aumentaron en 458 y el 57,4 por cien presentó síntomas y en la primera mitad de agosto se han detectado 1.218 contagios con síntomas en el 63,5 por cien de los casos.

Si se considera la totalidad de la pandemia, los casos confirmados con síntomas representan un 75 por cien y contabilizando solo los sumados desde el 1 de julio tiene síntomas el 61 por cien.

El último informe sobre la covid-19 del servicio autonómico de Epidemiología también pone de manifiesto la gran divergencia entre la incidencia acumulada en los últimos 14 días en función de las islas.

La cifra general a 13 de agosto era de 118,7 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas en el conjunto de las islas, un dato marcado principalmente por la tasa de Mallorca, con 144,2 casos por 100.000.

La incidencia de Mallorca casi cuadruplica la de Ibiza, situada en 37,2 por 100.000, y supera en ocho veces las de Menorca (16,5) y Formentera (16,1).

El análisis semanal hecho público por el departamento de la dirección general de Salud Pública recoge también los casos detectados desde el 11 de mayo que tienen su origen fuera de Baleares, ya sea en el resto de España o en el extranjero.

Son 90 casos, el 4,6 por cien del total, y de estos 50 provienen de otras comunidades españolas (casi la mitad y a partes iguales de Madrid y Cataluña) y 40 del extranjero, con Bolivia (9) y Alemania (7) como países de mayor aporte.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios