Aina Calvo se ha lanzado a la arena para disputar el liderazgo a
Francina Armengol en las primarias del PSIB para elegir la candidata socialista a la presidencia del Govern, que aún no tienen fecha de celebración. Este anuncio de la exalcaldesa de Palma ha cogido por sorpresa al sector oficialista del partido, que confiaba en un acuerdo tácito con Calvo para que ésta se presentase de nuevo a Cort mientras que Francina lo haría en la Comunidad Autónoma. Pero no ha sido así. Calvo ha decidido jugar a todo o nada y esta misma tarde ha lanzado el
órdago a través de su twitter.Curiosamente, el anuncio de Aina se produce al día siguiente de la celebración de la conferencia socialista en Madrid, donde Armengol ha ocupado un lugar preferente junto a
Pérez Rubalcaba. Eso significa que el sector que da su apoyo a
Carme Chacón (Calvo entre ellos) ha dado enseguida un paso al frente para pillar a contrapié a los oficialistas. La exalcaldesa acudió a la conferencia de Madrid, pero no le comunicó a nadie sus intenciones. "Se lo tenía bien guardado y escondido", se comenta en el PSIB. Alguno delegado balear olió a chamusquina cuando vio que Calvo hacía movimientos con una enmienda para conseguir la reducción del número de avales para presentarse a las primarias. Pero nadie sospechó un golpe de mano tan rápido.
Aina Calvo cuenta sobre todo con el apoyo de Palma, comenzando por la potente agrupación socialista de Ponent que maneja
Ramón Torres. También tiene apoyos en el resto de agrupaciones palmesanas, pero tiene poca fuerza en la Part Forana. Otro activo
calvista son algunos
budas del partido que vuelven a moverse, como
Joan Mesquida. Pero falta saber qué harán los socialistas de Menorca y Eivissa, Su posicionamiento será decisivo.
Durante el verano el sector de Armengol ha hecho diferentes movimientos para presentar un candidato alternativo a Calvo en las primarias de Palma. Pensaron en el concejal
Santi Morey y, mas tarde, en el conseller insular
Jaume Garau. Pero la resistencia inquebrantable de Ramón Torres a no aceptar nadie que no sea Calvo hizo imposible la jugada.
Cuando parecía que el pleito acababa en empate y que Francina aspiraría al Govern y Aina a Cort en una
entente cordiale sin primarias, Calvo ha decidido dar la batalla. Sabe que tiene más posibilidades de derrotar al PP en el Parlament que en Cort. Sabe también que pilla Francina a contrapié. Y por último es consciente que se acerca una gran batalla en el PSOE a nivel nacional. Mientras Chacón es la líder de los críticos, Rubalcaba aún no tiene un sucesor definido.
El pulso Armengol-Calvo puede ser épico, como ya lo fue el pulso
Antich-
Crespí de 1998, que acabò con una apretada victoria del político de Algaida. Al año siguiente, Antich era elegido presidente de la Comunidad Autónoma. El de Algaida ganó aquellas primarias contra todo pronóstico ya que Andreu Crespí contaba por entonces con el apoyo total y absoluto de la potentísima Agrupacion Socialista de Calviá, que comandaba
Margarita Nájera (entoces alcaldesa). Pero fueron vencidos. El apoyo de los socialistas de Inca, con una por entonces jovencísima Francina Armengol al frente, fue decisivo para la victoria de Antich.