Calvià continúa afinando sus ordenanzas para dar respuesta a los problemas que afectan, principalmente, a Punta Ballena (Magaluf) y Ramon de Moncada (Santa Ponça).
La última iniciativa impulsada es la modificación de la ordenanza de ruidos para adaptarla a las normativas autonómicas y estatales, además de simplificar los trámites sustituyendo las licencias por la figura de "declaración responsable" que ya se está haciendo a nivel general de la administración pública.
Guerra al turismo de borrachera
Todas las noticias relacionadas
Leer más
Pero además se quiere dotar de una mayor capacidad de los policías locales para tomar medidas cautelares 'in situ', en dos supuestos: por un lado, la falta de licencia para actividad musical y por otra, la manipulación del limitador de sonido. Ésto es, la paralización inmediata de la fiesta y de la actividad cuando los agentes constaten que el local sobrepasa el límite establecido de decibelios.
La previsión es que estas modificaciones ya estén vigentes al inicio de la temporada, según han avanzado en la Mesa de trabajo de ocio nocturno de Calvià, órgano que trabaja para acabar con el turismo de excesos y avanzar hacia una mejora de la calidad.
VENTA AMBULANTE
En cuanto a las acciones contra la venta ambulante, se ha informado de que se intensificarán las campañas de vigilancia y control por parte de la Policía Local, y que continuará el trabajo junto a la Guardia Civil de Calvià ya que, en ocasiones, esta práctica va acompañada de trapicheo de droga, han señalado.
Sobre esto, se ha explicado que el verano pasado se notó "una mejora" con el cambio de ubicación del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) de Magaluf que ha supuesto la presencia continuada de la Guardia Civil en la zona de Punta Ballena.
Desde Calvià también confían en que con la entrada en vigor del Decreto contra los excesos cambie el perfil del turista que hará que decaiga esta actividad irregular.
La Mesa de trabajo de ocio nocturno, presidida por el alcalde de Calvià, está integrada por diferentes departamentos municipales (Turismo, Policía Local, Comercio, Actividades, Calvià 2000 e Igualdad), así como la Asociación hotelera de Palmanova-Magaluf, la Asociación hotelera de Santa Ponça, las asociaciones Abone y Acotur, Radio Taxi de Calvià y la Guardia Civil.