El Ayuntamiento de Calvià ha formalizado la contratación por 90.000 euros de un nuevo cargo de confianza que trabajará para la oficina de recaudación de tributos, según ha denunciado el grupo popular en el consistorio. El PP critica el "gasto excesivo" en un cargo afín al equipo de gobierno socialista.
Los populares señalan que "tras la inoperancia, los continuos y reiterados errores en el cobro y gestión de los impuestos, el equipo de gobierno contrata otra nueva directora por 90.000 europs anuales. Se da la circunstancia que tras la internalización del Servicio de Recaudación en Calvià, aspecto duramente criticado por los populares, la gestión de dicha área ha sido un cúmulo de errores y gastos excesivos que sufren directamente los calvianers, por un lado, por el nefasto servicio reciben, con continuos cobros indebidos, retrasos en las comunicaciones de pagos a realizar, cambios de plazos, etc…y por otro lado, la política de cargos de confianza a dedo a razón de 90.000 euros que se realizan".
El primero en cobrar esta cantidad en el ayuntamiento calvianer fue Jaume Far, actual director de la oficina anticorrupción del Govern, que ocupó el puesto directivo en Calvià y que lo abandonó para cobrar una cifra algo más elevada en su nuevo destino, "dejando la recaudación del municipio descabezada y con numerosos problemas de gestión", afirman.
Ahora, a propuesta del equipo de gobierno socialista se nombrará a una nueva directora, a razón de otros 90.000 euros, siendo este el segundo cargo de confianza que elige el alcalde del PSOE, Alfonso Rodríguez, para dirigir la recaudación de Calvià en menos de dos años. En este caso, el nombraniento recae en la que fuera interventora del Consell de Mallorca, Elena Montejo.
En un comunicado, los populares lamentan "que se vuelva a utilizar el Servicio de Recaudación para continuar con el enchufismo de cargos de confianza y que la gestión de los impuestos siga manteniendo unos elevados niveles de ineficacia que sufren directamente los vecinos de Calvià. Una muestra es el retraso en el cobro de impuesto de periodo voluntario este ejercicio que ha tenido que posponerse hasta octubre por falta de diligencia en el envío de las cartas de pago".