La buena calidad del agua de la playa, la contratación de socorristas, los servicios de baños y duchas y el inmejorable paisaje, han sido los elementos clave para que Cala Santanyí haya logrado su Bandera Azul.
El regidor de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Santanyí, Rafael Batle, ha explicado que "el hecho de lograr la Bandera Azul es sinónimo de calidad, y esto es lo que nosotros queremos ofrecer a quién nos visita y a nuestros vecinoss. Nuestro objetivo es que los turistas que deciden venir a Santanyí valoren el entorno y el paisaje de nuestras playas y que además lo respeten. Si las instituciones somos los primeros en dar ejemplo, también lo hará el que viene a pasar sus vacaciones con su familia o amigos”.
Hay que recordar que desde el año pasado, el Ayuntamiento de Santanyí cuenta con una bomba sumergida de impulsión de agua para evitar la proliferación de una alga que teñía la playa de verde.
Además, en el pliego de condiciones de la explotación de los servicios de Cala Santanyí, el concesionario también es el encargado de repartir ceniceros para ayudar a mantener en las mejores condiciones posibles este paraje. La alcaldesa del municipio ha manifestado que “la Bandera Azul es un sello de seguridad que confirma el buen estado del agua de la mar y, al mismo tiempo, que las playas cuentan con los servicios sanitarios y las medidas de seguridad que contempla la normativa europea. Es una paso más hacia la excelencia en materia turística que persigue nuestro municipio”.