mallorcadiario.cibeles.net
CaixaBank gana 5.226 millones en 2021 tras los impactos por la fusión con Bankia
Ampliar

CaixaBank gana 5.226 millones en 2021 tras los impactos por la fusión con Bankia

Por Redacción
viernes 28 de enero de 2022, 10:43h

Escucha la noticia

CaixaBank registró un beneficio atribuido de 5.226 millones de euros en 2021, tras incorporar los impactos extraordinarios asociados a la fusión con Bankia, por la aportación contable de 4.300 millones del fondo negativo de comercio y el coste neto de 1.433 millones, principalmente, del proceso de reestructuración de empleo y otros resultados asociados a la integración.

El beneficio ajustado sin extraordinarios se sitúa en los 2.359 millones, frente a los 1.381 del ejercicio anterior, marcado por las provisiones para anticiparse a los impactos de la pandemia, ha informado CaixaBank este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ha alcanzado un volumen de negocio de 972.922 millones de euros y los recursos de clientes ascienden a 619.971 millones, lo que representa un aumento del 49,2 por ciento en el año --10,5% de crecimiento orgánico--.

Los ingresos 'core' de la entidad se han situado en los 11.339 millones de euros, lo que supone un 1 por ciento menos interanual (aun así, se incrementaron un 2,8 por ciento en el cuarto trimestre, hasta los 2.889 millones, respecto al trimestre anterior).

La entidad explica esta bajada interanual por la caída del margen de intereses y por los resultados asociados a participadas de bancaseguros, mientras que a nivel trimestral atribuye el aumento a su intensa actividad comercial y la "positiva" evolución del negocio durante la integración tecnológica con Bankia.

El margen de intereses disminuye a 6.422 millones, un 5,8 por ciento menos respecto a 2020, en un entorno de tipos de interés negativos, y los ingresos por comisiones suben hasta los 3.987 millones, con un crecimiento interanual del 6,7 por ciento, y con buen comportamiento en el cuarto trimestre (+14,1 por ciento frente al tercero, gracias a la mayor actividad).

Las comisiones bancarias se mantienen estables y las procedentes de la comercialización de seguros se incrementan respecto a 2020, mientras que las asociadas a la gestión de productos de ahorro a largo plazo se sitúan en 1.391 millones de euros, un 17,9 por ciento más.

Los ingresos por dividendos --192 millones-- en 2021 aumentan, fundamentalmente, por un mayor dividendo de BFA, de 98 millones, que incluye el ingreso de un dividendo extraordinario por importe de 54,5 millones, y se incluye el dividendo de Telefónica en ambos ejercicios (90 millones en 2021, frente a 100 en 2020).

VOLUMEN Y RECURSOS

Los recursos de clientes suman 619.971 millones, un 49,2 por ciento más, que, sin contar la aportación de Bankia, registraron un crecimiento orgánico del 10,5 por ciento en el conjunto del año; y los activos bajo gestión se sitúan en 158.020 millones, con un aumento anual (+48,2 por ciento y +16,5 por ciento en variación orgánica) marcado por la evolución positiva de las suscripciones netas como por el comportamiento favorable de los mercados.

El ahorro a largo plazo cierra el año con una cuota de mercado del 29,4 por ciento: tanto el patrimonio gestionado en fondos de inversión, carteras y sicav, que se sitúa en 110.089 millones, como los planes de pensiones, que alcanzan los 47.930 millones, tienen "una evolución positiva" en el año y también en el último trimestre.

El crédito bruto a la clientela alcanza los 352.951 millones de euros, con un crecimiento del 44,7 por ciento en el conjunto del año, y el crédito al sector privado se mantiene estable en el cuarto trimestre respecto al tercero.

En el cuarto trimestre destaca la evolución del crédito al consumo, que crece un 1 por ciento, y la financiación a empresas, que se incrementa un 1,9 por ciento, mientras que el saldo de hipotecas disminuye un 1,5 por ciento por el mayor volumen de amortizaciones que de nuevas concesiones, aunque la nueva producción de hipotecas crece un 8 por ciento en el cuarto trimestre respecto al tercero.

LA LIQUIDEZ SUPERA LOS 168.000 MILLONES

CaixaBank ha cerrado 2021 con unos activos líquidos totales de 168.349 millones de euros, con un crecimiento de 53.898 millones en el año, debido principalmente a la integración de Bankia, y el Liquidity Coverage Ratio (LCR) medio del grupo es del 320 por ciento.

Respecto a la gestión del capital, la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) cerró 2021 en el 13,2 por ciento, por encima del 13 por ciento de septiembre y por debajo del 13,6 por ciento de diciembre de 2020.

La ratio MREL sobre APRs se sitúa en el 26,2 por ciento a cierre del ejercicio 2021, incluyendo la emisión de 'senior preferred' realizada en enero de este año.

MOROSIDAD

Los saldos dudosos a cierre de 2021 ascienden a 13.634 millones de euros, frente a 8.601 de 2020, si bien de forma orgánica habrían caído en 394 millones en el ejercicio, y en el cuarto trimestre la reducción es de 322 millones, marcada por la venta de carteras, entre otras causas.

Así, la ratio de morosidad de CaixaBank en diciembre de 2021 se sitúa en el 3,6 por ciento, con lo que se ha mantenido estable tras la integración de Bankia, mientras que la ratio de cobertura termina el ejercicio en el 63 por ciento y el coste del riesgo se sitúa en el 0,23 por ciento.

Por su parte, el fondo para insolvencias Covid-19 se sitúa en 1.395 millones a cierre del ejercicio, manteniéndose estable en el trimestre.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios