mallorcadiario.cibeles.net
CAEB: 'El sector de la construcción está recuperando su ritmo en Baleares'
Ampliar

CAEB: "El sector de la construcción está recuperando su ritmo en Baleares"

Por Redacción
miércoles 12 de diciembre de 2018, 17:59h

Escucha la noticia

El director técnico de la Fundación Impulsa Baleares, Antoni Riera, considera que el sector de la construcción "está recuperando su ritmo en Baleares" y así lo ha declarado hoy en la presentación del informe monográfico "Construcción:Visión Global,Impacto local". Este documento ha sido promovido por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) y la Asociación de Contructores de las islas.
La presentación del informe ha tenido lugar en la sede de la Asociación de Constructores de Baleares y en el acto de presentación han intervenido el presidente de la Asociación de Constructores de Baleares, Eduardo López, y la presidenta de la CAEB, Carmen Planas.

"Aunque con retraso, el sector de la construcción está recuperando el ritmo de su actividad y se ve beneficiado por las condiciones favorables del entorno económico", ha asegurado el autor del informe, Antoni Riera.

El también director técnico de la Fundación Impulsa ha admitido que existe "un porcentaje del 59,9 % de infracalificación entre los trabajadores del sector" y que se debería "reforzar el talento de los operarios y sobre todo la tecnología".

Según Riera, "el sector de la construcción está reforzando actualmente la economía balear, tanto en generación de valor (6,2% del PIB) como en empleo (10,1%)".

Por su parte, la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, ha manifestado que solicitó este informe a Riera "para tener una visión actual del sector que más sufrió en la pasada crisis" y ha pedido a las instituciones "más agilidad y menos burocracia" en la tramitación de las licencias de obra.

El presidente de la Asociación de Constructores de Baleares, Eduardo López, ha indicado que el archipiélago "es una de las zonas con más demanda de vivienda de toda España" y ha coincidido con Riera en la existencia de una "gran cantidad de trabajadores poco preparados" que muestra el sector.

López ha calculado que entre viviendas nuevas y rehabilitaciones de importancia, pueden haberse llevado a cabo 2.000 obras en Baleares durante 2018.

"Esto, para nada es una burbuja", ha dicho. "Cuando esta llamada burbuja existía, se construía una media de 15.000 nuevas viviendas anuales en las islas", ha manifestado Eduardo López.

López ha pedido a las administraciones que se preocupen más de "tener suelo y viviendas para la clase media" y ha asegurado que en 2018, "en Baleares sólo se han construido cinco viviendas de protección oficial".

Por último, el director general de Arquitectura y Vivienda del Govern, Eduardo Vila Riera, que ha seguido la presentación del informe entre el público, ha declarado que en los últimos cuatro años, "el Govern ha invertido 56 millones de euros en temas de suelo y vivienda, aunque esto es una tarea continuada".

"Este Govern ha preparado un plan para la próxima legislatura", ha concluido Vila.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios