mallorcadiario.cibeles.net
La CAEB respalda el acuerdo de prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo
Ampliar

La CAEB respalda el acuerdo de prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo

Por Redacción
miércoles 20 de enero de 2021, 08:48h

Escucha la noticia

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha secundado el acuerdo de los órganos de Gobierno de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) que, reunidos este martes con carácter ordinario, han decidido por unanimidad aprobar el documento sobre la prórroga de los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTEs) hasta el próximo 31 de mayo.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, celebra además “que el Gobierno haya aceptado importantes peticiones de ATA que darán protección y ayuda a miles de autónomos que se están viendo afectados por las limitaciones de aforo y actividad por orden administrativa”, señalando que “miles de autónomos y pymes conforman la inmensa mayoría de empresas a las que CAEB representa en Balears”.

MECANISMOS DE PROTECCIÓN

El planteamiento del Gobierno es renovar en bloque todos lo mecanismos actuales de protección de trabajadores y empresas. No obstante, han entrado tres nuevos sectores a la categoría de 'ultraprotegidos' y han salido otros tres, los nuevos son son campings y aparcamientos de caravanas, alquiler de medios de navegación y actividades de mantenimiento físico.

"El marco de ERTE que se ha aprobado, en lo sustancial, mantiene el modelo que ha estado vigente estos últimos cuatro meses", ha añadido Escrivá.

Así, la propuesta del Gobierno para prorrogar los ERTE mantiene el compromiso de mantenimiento del empleo y la prohibición a las empresas que hagan ERTE de despedir, repartir dividendos y realizar horas extraordinarias.

Los trabajadores afectados por ERTE seguirán teniendo acceso a la prestación sin periodo de carencia, no les computará el periodo consumido hasta enero de 2022 y la prestación equivaldrá al 70% de la base reguladora.

Ambos ministros han apuntado que esta nueva prórroga supone un coste de más de 5.000 millones de euros. Según los últimos datos de la Seguridad Social, a cierre de diciembre estaban en ERTE más de 755.610 trabajadores, aunque en el pico alto de la pandemia los trabajadores protegidos llegaron a ser más de 3,4 millones.

ARMENGOL: "NOTICIA IMPRESCINDIBLE"

Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado que el acuerdo alcanzado para la prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo es "una gran noticia imprescindible" para Baleares.

En un mensaje en su perfil de Twitter, la jefa del Ejecutivo autonómico ha destacado que el acuerdo es "fruto del diálogo social" y permite que se prolongue el "escudo social".

Según Armengol, los ERTE protegen a miles de trabajadores y ahorran casi la totalidad de las cotizaciones de las empresas, además de garantizar la prestación de autónomos y fijos discontinuos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios