mallorcadiario.cibeles.net

Barceló: "El PP tiene tics autoritarios"

domingo 29 de diciembre de 2013, 12:57h

Escucha la noticia

entrevistaBARCELO

Biel Barceló (Palma,1967) es el líder de Més, la coalición econacionalista que va en alza que ha sabido situarse junto a los grandes movimientos de protesta que están marcando la actual legislatura, como son el TIL y la Ley de Símbolos. Barceló está preocupado porque ve "tics autoritarios en el PP de Bauzá".

-¿Cómo valora la aprobación de la Ley de Símbolos con los únicos votos del PP?

-Ya se vio como fue el debate de esta Ley. No me gustó nada la actitud del PP, tan cerrada y sin querer escuchar. No son conscientes del autoritarismo que implica imponer la censura previa, sobre todo en los centros docentes, pero también en otros ámbitos sociales. Produce mucha preocupación la manera de actuar de Bauzáy los suyos. Demuestra tics autoritarios sin precedentes en una democracia, tal y como nosotros la conocemos.

-¿A qué se debe esta manera de actuar? 

-Es el fruto de una estrategia preconcebida por parte del PP. Su objetivo es la recentralización del Estado, causar un daño enorme a las autonomías. Por eso están poniendo en marcha este paquete represivo de normas, en el que la Ley de Símbolos ocupa un lugar destacado. Se han quitado la careta y muestran a las claras cual es su ideología retrógrada. A la hora de la verdad rechazan pactos y consensos. Lo que de verdad les importa es imponer su pensamiento antiautonomista.

-Es muy fuerte tratar al PP de autoritarios...

-El Parlament cada vez les importa menos. Les molesta. Huyen de los debates en profundidad. De hecho, Bauzá gobierna cada vez más amparándose en  los decretos ley. Abusa de este sistema, que es el menos democrático. Nunca hasta ahora se había utilizado tanto esta forma de gobernar que se acaba convirtiendo en un desprecio  la Cámara. Y eso que tienen mayoría absoluta, pero no les interesa el contraste de las ideas. Sólo buscan imponer.

-¿Qué piensa del hecho de que el PP haya votado que los Países Catalanes no existen?

-Hacen estas cosas porque han iniciado una cruzada en contra del catalán, contra la lengua y la cultura propias y creen que podrán resolverlo con este tipo de votaciones. Es evidente que la cultura y la lengua comunes son innegables. Pero lo que quiere el PP es que haya el más mínimo lazo cultural y lingüístico, quieren dividir porque su objetivo es imponer el  castellano y arrinconar la lengua propia de las Baleares.

-Ustedes se han puesto desde el primer momento junto a los docentes en su lucha antiTIL.¿Como ve la protesta que se  ha desarrollado hasta el momento, incluida la gran manifestación del pasado septiembre?

-La primera valoración es que la gente ha perdido el miedo a luchar por lo que cree. Esa es la mayor sorpresa que se han llevado. Profesores y maestros han dado un paso al frente para defender un sistema educativo de calidad, tanto público como concertado, profundamente adaptado a nuestra realidad social. Se han levantado también contra las imposiciones fruto de objetivos políticos involutivos. Pero lo más importante es que los docentes no se han sentido solos en ningún momento. La gente se ha puesto a su lado: padres, madres, ciudadanos en general les han dado su apoyo de manera activa. Eso se vio en las jornadas de huelga y con las cien mil personas que salieron a la calle en todas las Baleares. El PP no se  lo esperaba. Jamás pensaban que habría tanta contestación. Eso les ha desorientado. Pero al final les puede la ideología y no saben ni pueden dar marcha atrás, como se está viendo.

ENTREVISTAbarcelo2

-Hace pocos meses se constituyó la coalición Més. ¿Cómo define la formación que usted lidera?

-Se trata de una conjunción de diferentes partidos PSM-Entesa, Iniciativa-Verds, con el objetivo de crear una izquierda plural y abierta.Tenemos una visión transversal de la realidad y de la acción política, tanto desde una perspectiva de defensa del autogobierno de Baleares y de los derechos nacionales del Archipiélago, conjuntamente con una visión progresista de lucha contra el paro, de defensa de los pilares del Estado del Bienestar, comenzando por la educación y la sanidad públicas y teniendo muy presentes las políticas sociales de protección a los más lo necesitan, desde la tercera edad a los dependientes. Como es lógico, entren nuestros valores también tiene mucha importante la preservación del territorio y las políticas medioambientales.

-¿Tienen presente a una clase media que se está hundiendo a causa de la crisis?

-Por supuesto. Es necesario luchar contra la crisis desde una óptica progresista y solidaria. Llevamos mucho tiempo luchando y haciendo políticas a favor de los comerciantes, los artesanos y otros sectores que en la actualidad lo están pasando muy mal.

-En el Votómetro de mallorcadiario.com y con la participación de unos 2.700 lectores, usted ha salido como el segundo político más valorado de Baleares, después de Bauzá. Si el PP pierde la mayoría absoluta, un pacto del resto de fuerzas le podría dejar en una posición privilegiada. ¿Se ve con fuerzas para aspirar a la presidencia del Govern el 2015?

-Primero mi formación me ha de aceptar como candidato. Este es el punto de inicio: la confianza de los míos.Si fuese así, naturalmente que me veo con fuerzas para intentar conseguir el máximo apoyo posible de los ciudadanos a partir de un proyecto claro, abierto  y que ayude a sumar esfuerzos para salir del atasco en que nos encontramos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
8 comentarios