La declaración institucional respaldada en el Parlament por todos los grupos políticos pedía no cambiar la hora para mantener el horario de verano.
El Parlament aprobó el martes por unanimidad una declaración institucional en la que se instaba al Gobierno a
no retrasar el reloj una este fin semana para mantener el horario de verano. A pesar de ello, el
Ministerio de Industria, Energía y Turismo advirtió que
Balears no podía mantener su horario de verano de forma unilateral. Por este motivo, nuestro archipiélago también debe atrasar una hora los relojes.
Y es que en la madrugada del domingo
termina el horario de verano y empieza el horario de invierno: a las 3.00 horas serán las 2.00 horas. Esta costumbre de atrasar el reloj en hora en invierno y adelantarlo en verano se empezó a usar de forma generalizada en 1974 para poder aprovechar mejor la luz del sol (y consumir menos electricidad) tras la primera crisis del petróleo.
La Directiva Europea que rige el denominado 'Cambio de hora' fija que
el horario de verano comienza en el último domingo del mes de marzo y que termina el último domingo de octubre. De este modo, a partir del próximo domingo recuperaremos la que se considera hora oficial en España, que es ir una hora por delante del tiempo que marca el meridiano de Greenwich (Greenwich Mean Time GMT).
Para los usuario que tengan marcada
en el móvil la pestaña 'Zona horaria automática' -algo que suele estar por defecto-,
el cambio de horario se hará de forma automática.
Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE),
el potencial de ahorro en iluminación en España por el cambio de hora puede llegar a representar un 5 por ciento del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a
unos 300 millones de euros.
Esta medida no solo se adopta en España, sino que se lleva a cabo
en unos 70 países en todo el mundo. Japón es el único país industrializado que no se ha adaptado aún a esta normativa. En concreto, se aplica en todos los países de Europa, América del Sur, África y en algunas zonas de Estados Unidos y Canadá.