mallorcadiario.cibeles.net

Balears lideró el crecimiento de trabajadores autónomos en 2014

martes 06 de enero de 2015, 11:20h

Escucha la noticia

autonomos

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cierra 2014 con un aumento de 75.465 trabajadores autónomos, pasando de los  3.050.341 en diciembre de 2013 a los 3.125.806 en diciembre de 2014. Este crecimiento supuso, en términos relativos, un crecimiento del 2,5%, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos –ATA.

Así, se trata del segundo año consecutivo en el que crece el número de trabajadores por cuenta propia, siendo el incremento de 2014 prácticamente tres veces superior al registrado a lo largo de 2013, cuando el número de autónomos aumentó en 25.659 emprendedores. Así, 2014 cierra con una media de 207 nuevos autónomos cada día.

Por comunidades autónomas, todas han logrado cerrar el periodo con aumento en el número de cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, siendo Canarias (+4,1%), Islas Baleares (+3,8%) y Andalucía (+3,5%) las que lideraron dicho aumento.

Con crecimiento en el número de autónomos por encima de la media nacional (+2,5%) también se situaron Murcia (+3,4%), la Comunidad de Madrid (+3,3%), la Comunidad Valenciana (+3,1%), así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con un aumento en el número de autónomos del +4,9% y +9,2%, respectivamente.

El resto, se situaron con crecimientos por debajo de la media nacional: Cataluña (+2,3%), Navarra (+2,2%), Aragón (+1,9%), Cantabria y Extremadura (ambas con un aumento del +1,8%), Castilla La Mancha (+1,6%), Galicia (+1,5%), Asturias (+1,3%), La Rioja (+1,1%), Castilla y León (+0,8%) y País Vasco, con un  ligero incremento del +0,6%.

En valores absolutos, cabe destacar que Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana concentraron el 66,1% de las nuevas altas de autónomos en 2014. Es decir, prácticamente dos de cada tres de los nuevos autónomos de 2014 es de una de estas cuatro comunidades.

Si se analizan los datos por provincias, únicamente Guipúzcoa y Lugo cerraron el año con un descenso de autónomos en el RETA, concretamente 305 autónomos menos en la provincia vasca que al iniciar 2014, lo que se traduce en un descenso del -0,4% y 36 autónomos menos en Lugo, una perdida del -0,1% de los afiliados al RETA

Por el contrario, los mayores crecimientos en cuanto al número de autónomos los registraron Málaga (+5,3%), Las Palmas (+5%), Alicante (+4,5%) y Granada (+4,1%).

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios