www.mallorcadiario.com
Baleares se refuerza con tres nuevas plazas de jueces de violencia sobre la mujer
Ampliar

Baleares se refuerza con tres nuevas plazas de jueces de violencia sobre la mujer

Por Redacción / Agencias
lunes 31 de marzo de 2025, 11:52h

Escucha la noticia

El Gobierno prevé crear tres nuevas plazas judiciales especializadas en violencia sobre la mujer en Palma, Manacor e Ibiza para afrontar el aumento de competencias que asumirán estos juzgados a partir del próximo mes de octubre, cuando comenzarán a tramitar también delitos de violencia sexual fuera del ámbito de la pareja.

El Ejecutivo central ha remitido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un proyecto de real decreto que contempla la creación de 53 nuevas plazas de jueces en toda España para reforzar los órganos especializados en violencia machista.

En el caso de Baleares, el refuerzo se centrará en tres partidos judiciales clave: Palma, Manacor e Ibiza. Esta medida busca dar respuesta a la nueva carga de trabajo derivada de la ampliación de competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, que a partir de otoño también deberán asumir delitos como trata con fines de explotación sexual, matrimonios forzosos, mutilación genital femenina o acoso sexual.

En total, el plan nacional prevé la creación de 39 nuevas plazas de jueces especializados y la transformación de otras 14 de juzgados de instrucción ya existentes. A su vez, cada nueva plaza judicial irá acompañada de una nueva plaza de fiscal especializado, según contempla el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género.

El Gobierno también ha solicitado al CGPJ que le indique en qué juzgados sería necesario un refuerzo provisional mientras se completa el incremento estructural de plantilla. Una vez recibida la información, se aprobarán los refuerzos pertinentes.

Desde el Ministerio de Justicia se asegura que la medida busca evitar una sobrecarga "inasumible" en los órganos judiciales que gestionan violencia machista. No en vano, el CGPJ ya ha advertido de un incremento medio del 13 por ciento en la carga de trabajo de estos juzgados, mientras que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, elevó la previsión al 20 por ciento y anunció el pasado 8 de marzo (Día de la Mujer) que se incrementaría un 50 por ciento el número de jueces especializados.

El Ejecutivo defiende que esta reorganización cumple con los compromisos internacionales adquiridos por España en el Convenio de Estambul y permitirá que las víctimas de violencia sexual estén “más protegidas”, al recaer sus casos en magistrados con formación específica en igualdad y violencia de género.

Desde el colectivo judicial especializado ya se venía alertando del riesgo de colapso si no se ampliaban los recursos, ante el inminente cambio legal que otorga a estos juzgados la competencia sobre todos los delitos sexuales, incluso los que no se producen en contextos de pareja o expareja.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios