mallorcadiario.cibeles.net
Turistas a la búsqueda de su piso de alquiler vacacional
Turistas a la búsqueda de su piso de alquiler vacacional

Baleares recibe en abril un 10 por ciento menos de turistas alojados en apartamentos turísticos

Por Redacción
jueves 31 de mayo de 2018, 09:53h

Escucha la noticia

Balears recibió en abril 50.602 viajeros alojados en apartamentos turísticos, un 10,78 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos de la Encuesta de ocupación en apartamentos turísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estos viajeros efectuaron 282.971 pernoctaciones, lo que representa un descenso del 8,71 por ciento menos que en abril del 2017, cuando se registraron 309.986.

La ocupación por plazas de los apartamentos turísticos de Balears en abril alcanzó el 48,46 por ciento y una ocupación del 57,59 por ciento por apartamentos. El personal empleado en el cuarto mes del año ascendió a los 1.590 trabajadores.

En cuanto a los alojamientos de turismo rural, Baleares recibió 29.914 viajeros, 4.111 de ellos españoles y 25.803 extranjeros. Las pernoctaciones registradas en abril fueron 95.414, con un estancia media de 3,19 días.

En este caso, con un total de 406 alojamiento rurales abiertos, el grado de ocupación por plazas alcanzó el 37,97 por ciento, mientras que por habitaciones se situó en el 44,57 por ciento. El personal empleado fue de 2.396 trabajadores.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 7,9 millones en abril lo que supone un 18,5 por ciento menos con respecto al mismo mes del año anterior por el efecto de la Semana Santa.

En abril, las pernoctaciones de residentes cayeron un 30,8 por ciento y las de no residentes crecieron un 8,8 por ciento. La estancia media se situó en 4,3 pernoctaciones por viajero, según los datos provisionales del INE. Durante el primer cuatrimestre, las pernoctaciones descendieron un 3,3 por ciento respecto al mismo periodo del año 2017.

Al haberse celebrado la Semana Santa en marzo y el año pasado en abril, el INE analiza los datos del bimestre. A pesar de ello, en este período, las pernoctaciones extrahoteleras bajaron un 4,2 por ciento respecto al mismo período de 2017, con una caída de las pernoctaciones de los residentes del 3,6 por ciento, y del 4,5 por ciento en el caso de las de los no residentes.

Las pernoctaciones de los residentes alcanzaron los 2,98 millones en abril, con un total de 988.665 viajeros; mientras que las de los procedentes de la Unión Europea (excluida España) alcanzaron los 4,41 millones, con 735.062 viajeros. Del resto del mundo, se registraron 560.910 pernoctaciones, con 125.662 viajeros.

Las pernoctaciones en los apartamentos turísticos descendieron un 16,5 por ciento en abril, con un 31,3 por ciento menos de pernoctaciones de los residentes, mientras que las de los no residentes cayeron un 10,9 por ciento en este tipo de establecimiento. La estancia media subió un 2 por ciento respecto a abril de 2017, con 5,2 pernoctaciones de media por viajero.

En abril, se ocuparon el 32,7 por ciento de las plazas ofertadas por apartamentos turísticos, un 10,8 por ciento menos que en el mismo mes de 2017. El grado de ocupación fue del 35,9 por ciento en fin de semana, un 11,6 por ciento menos.

En cuanto a los campings, las pernoctaciones descendieron un 21,5 por ciento en abril, con un 32,7 por ciento menos de pernoctaciones de residentes y una caída del 3,3 por ciento de las de no residentes.

De su lado, las pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural bajaron un 25,7 por ciento en abril, especialmente por el 31,7 por ciento menos de las pernoctaciones de residentes y un 3,1 por ciento menos de las de no residentes. La ocupación fue del 16,5 por ciento de las plazas, decreciendo un 27 por ciento respecto a abril de 2017. El grado de ocupación en fin de semana fue del 32,6 por ciento, un 18,1 por ciento menos.

En cuanto a los albergues, las pernoctaciones se incrementaron un leve 1,4 por ciento en abril, tras descender un 1,5 por ciento las realizadas por los residentes pero avanzar un 8,1 por ciento las de no residentes. Se ocuparon el 31,4 por ciento de las plazas, un 1,1 por ciento menos, y el grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 39,8 por ciento, con un aumento del 3 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios