El archipiélago se situó en octubre a la cabeza de las caídas en la compraventa de viviendas en toda España, con un 29,8 por ciento, muy por encima de la media de todo el país, que se situó en el 11,1 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes los datos de compraventa de viviendas durante el mes de octubre. Los datos negativos son mayoritarios, aunque un unánimes, con Baleares liderando las caídas al alcanzar el 29,8 por ciento respecto al mismo mes de 2022, rozando el triple de la media nacional de descensos, que quedó en el 11,1 por ciento.
Así, en Baleares se realizaron 1.013 operaciones de compraventa en el décimo mes del año, con una tasa de compraventa de 102 por cada 100.000 habitantes. También en este caso el archipiélago se aleja de la media nacional, que es de 118 por cada 100.000.
Del total de 1.013 operaciones registradas en octubre en octubre, 992 eran vivienda libre y 21 protegida. Además, 833 fueron operaciones sobre vivienda usada y 180 de vivienda nueva. Además de ese tipo de operaciones, en el mismo mes se transmitieron 77 viviendas por donación, 257 por herencia, 4 por permuta y 328 en otro tipo de operaciones.
En el conjunto de operaciones posibles, en octubre se transmitieron 3.686 fincas, un 20,4 por ciento menos que en el mismo mes del pasado año. De ellas, 788 fueron fincas rústicas y 2.898, urbanas.
Dentro de las rústicas, 307 fueron vendidas, 252 heredadas y 10 se transmitieron mediante una permuta, mientras 146 fueron transmitidas en otro tipo de operaciones.
En cuanto a las fincas urbanas, 1.717 se transmitieron por compraventa, 115 por donación, ocho por permuta, 451 por herencia y 607 en otro tipo de operaciones.