El precio de la tarifa media diaria (ADR) de las reservas es de 165 euros y la estancia media se sitúa en 4,6 días, según datos de la plataforma TravelGateX.
En Baleares, Sant Antony de Portmany y Magaluf son las localizaciones con más reservas de británicos, con un 17 y un 16,3 por ciento respectivamente.
Otras zonas elegidas por los británicos son Cala Bou, Peguera, Platja d'enBossa y Alcúdia.
Tras la comunidad balear, Canarias ocupa la segunda posición con el 22 por ciento de las reservas, seguida de Andalucía (11%), Cataluña (11%) y Comunidad Valenciana (10%).
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
INCLUSIÓN EN LA LISTA VERDE
Las autoridades de Reino Unido anunciaron este jueves que Baleares pasa a ser incluida en su lista verde de viajes de riesgo por la Covid-19, una medida que entrará en vigor el próximo miércoles 30 de junio y que supone que los turistas que regresen al país no tengan que guardar cuarentena.
El Gobierno británico ha decidido tener en cuenta las especificidades regionales del archipiélago balear, que pasa a la lista verde mientras el resto de los territorios españoles se mantienen en la lista ámbar.
Por tanto, los viajeros británicos que vuelen hasta las Baleares no tendrán que someterse a una prueba de coronavirus, siempre y cuando no hayan visitado un país considerado de "riesgo", al contrario de otros países en verde, como Malta, donde si que será requerida una prueba en las 72 horas anteriores al viaje.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.